/ miércoles 20 de julio de 2022

Muerte de Francisco Villa: Entre la traición y conspiración

El General Villa fue asesinado hace 99 años en Parral, Chihuahua

Un día como hoy pero hace 99 años fue asesinado el General Francisco Villa, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. El Centauro del Norte fue uno de los generales más populares, no solo en su región de Chihuahua, sino en todo el norte de México y el resto del país.

¿Quién fue El Centauro del Norte?

Este singular personaje era una pieza codiciada por los diversos bandos que lucharon durante los varios años por el poder en la nación.

José Doroteo Arango Arámbula era el verdadero nombre de Pancho Villa, lo cambió cuando tuvo que huir después de matar por primera vez a un hombre a la edad de 16 años. El Centauro del Norte fue un héroe para sus seguidores y un bandolero sanguinario para sus detractores.

En 1910, al estallar la Revolución Mexicana, el General Villa se sumó a la lucha para defender los intereses de los campesinos, asimismo, permaneció fiel a Madero, y luchó con Victoriano Huerta hasta que este intentó ejecutarlo por insubordinación.

El 20 de julio de 1923 mataron a Francisco Villa. Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Villa consiguió evitar la pena de muerte y se unió a Zapata para luchar contra Huerta. Tiempo después se unió a las fuerzas de Venustiano Carranza, con quien también acabó enemistado.

El ataque del Centauro del Norte contra la ciudad norteamericana de Columbus provocó las iras del presidente Wilson, que también quiso dar caza al revolucionario. Pancho Villa consiguió huir y en 1920 depuso las armas.

Te puede interesar: ¿Por qué se llamó Siete Leguas al famoso caballo de Pancho Villa?

¿Por qué mataron a Villa?

A pesar de que ya estaba retirado de la política, sus viejos enemigos, como el presidente de ese momento, Álvaro Obregón, seguían empeñados en consumar su venganza.

Te puede interesar: Al Capone y Francisco "Pancho" Villa firmaron un billete mexicano de cinco pesos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura, aunque el plan de eliminar a Villa surgió de distintos políticos y los Herrera, el asesinato estuvo organizado por el diputado Jesús Salas Barraza, quien recibió órdenes directas de Calles y Obregón.

La historia cuenta que Villa acudió a un bautizo en Hidalgo de Parral, por eso solo permitió que le acompañaran cinco hombres, pues quería demostrarle a Obregón que no quería crear conflicto, sin embargo, allí le esperaban los pistoleros del Presidente, quienes acabaron con la vida del General.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Justo fue en Parral, Chihuahua, donde le esperaba un grupo armado. A la señal de "¡Viva Villa!", viejo grito de guerra de su división, los hombres armados entendieron que era la señal para atacar el Centauro del Norte, y fue así que una nube de proyectiles dispararon a Pancho Villa al grito de "¡Viva México cabrones!".

Un día como hoy pero hace 99 años fue asesinado el General Francisco Villa, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. El Centauro del Norte fue uno de los generales más populares, no solo en su región de Chihuahua, sino en todo el norte de México y el resto del país.

¿Quién fue El Centauro del Norte?

Este singular personaje era una pieza codiciada por los diversos bandos que lucharon durante los varios años por el poder en la nación.

José Doroteo Arango Arámbula era el verdadero nombre de Pancho Villa, lo cambió cuando tuvo que huir después de matar por primera vez a un hombre a la edad de 16 años. El Centauro del Norte fue un héroe para sus seguidores y un bandolero sanguinario para sus detractores.

En 1910, al estallar la Revolución Mexicana, el General Villa se sumó a la lucha para defender los intereses de los campesinos, asimismo, permaneció fiel a Madero, y luchó con Victoriano Huerta hasta que este intentó ejecutarlo por insubordinación.

El 20 de julio de 1923 mataron a Francisco Villa. Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Villa consiguió evitar la pena de muerte y se unió a Zapata para luchar contra Huerta. Tiempo después se unió a las fuerzas de Venustiano Carranza, con quien también acabó enemistado.

El ataque del Centauro del Norte contra la ciudad norteamericana de Columbus provocó las iras del presidente Wilson, que también quiso dar caza al revolucionario. Pancho Villa consiguió huir y en 1920 depuso las armas.

Te puede interesar: ¿Por qué se llamó Siete Leguas al famoso caballo de Pancho Villa?

¿Por qué mataron a Villa?

A pesar de que ya estaba retirado de la política, sus viejos enemigos, como el presidente de ese momento, Álvaro Obregón, seguían empeñados en consumar su venganza.

Te puede interesar: Al Capone y Francisco "Pancho" Villa firmaron un billete mexicano de cinco pesos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura, aunque el plan de eliminar a Villa surgió de distintos políticos y los Herrera, el asesinato estuvo organizado por el diputado Jesús Salas Barraza, quien recibió órdenes directas de Calles y Obregón.

La historia cuenta que Villa acudió a un bautizo en Hidalgo de Parral, por eso solo permitió que le acompañaran cinco hombres, pues quería demostrarle a Obregón que no quería crear conflicto, sin embargo, allí le esperaban los pistoleros del Presidente, quienes acabaron con la vida del General.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Justo fue en Parral, Chihuahua, donde le esperaba un grupo armado. A la señal de "¡Viva Villa!", viejo grito de guerra de su división, los hombres armados entendieron que era la señal para atacar el Centauro del Norte, y fue así que una nube de proyectiles dispararon a Pancho Villa al grito de "¡Viva México cabrones!".

Parral

Suicidios disminuyeron 75% en Parral durante 2023; se han registrado 13

A comparación del 2022 donde se registraron 51 suicidios, en lo que va de este año solo hay registro de 13; además, los intentos de suicidio también disminuyeron 48%

Parral

Únicamente el 5% de la capacidad hotelera en Parral es calidad 5 estrellas

De mil 200 habitaciones, existen solo 56 cuartos con la máxima calidad estandarizada de este escalafón de comodidad: Alejandra Villalobos

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público

Juárez

Parque suroriente será sede de las Villas Navideñas 2023 en Ciudad Juárez

Otra de las sedes será el parque del DIF, donde ambas Viñas Navideñas comenzarán el 15 de diciembre