Conoce el calendario de pago para las Becas Benito Juárez en febrero

En la primera dispersión de Becas Benito Juárez del año se pagará el equivalente a tres bimestres, aquí te decimos cómo revisar tu fecha de pago

Erika Fierro | El Sol de Parral

  · jueves 1 de febrero de 2024

Los estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez recibirán su apoyo anual divido en dos pagos. Foto: Archivo | OEM

El programa de Becas Benito Juárez 2024 está en pleno auge, es por ello que todos los beneficiarios estén al tanto de las fechas de pago. Si eres beneficiario de este programa de apoyo a estudiantes es importante que tengas presente el calendario de pagos para el presente mes de febrero.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

¿Cuánto es el pago de las Becas Benito Juárez en febrero?

El calendario de pagos de las Becas Benito Juárez para 2024 establece que se realizarán dos dispersiones a lo largo del año. Esto significa que los beneficiarios recibirán dos pagos en este periodo, ¿el motivo?: estamos en año electoral, por lo que se ha decidido adelantar los depósitos de las becas Benito Juárez y otros programas sociales.

Lee también: ¿Cuándo caerá el primer pago de la beca Benito Juárez 2024?

Beca de Educación Básica

Los beneficiarios de Educación Básica recibirán un monto mensual: 920 pesos por familia, el primer pago se realizará (a partir de enero): 6 de 10 meses de pago, equivalente a 5,520 pesos por familia, y el segundo pago se dispersará (a partir de noviembre): 4 de 10 meses de pago, 3,680 pesos por familia, dando un total anual de 9,200 pesos por familia, 10 de 10 meses de pago.

Consulta la fecha de pago de la Beca Bienestar. Foto: Archivo | El Sol de Parral

Beca Universal de Educación Media Superior

Los beneficiarios recibirán un monto mensual de 920 pesos que, el pago iniciará a partir de enero de la siguiente manera: 6 de 10 meses de pago para un total de 5,520 pesos por becario/a y el segundo pago a partir de noviembre 4 de 10 meses de pago, 3,680 pesos por becario/a para un total de 9,200 pesos por becario/a por los cinco bimestres del año.

Beca de Educación Superior

Los becarios de Educación Media superior recibirán en la primera fase de dispersión un monto mensual de 2,800 pesos mensuales el primer pago comenzará a distribuirse a partir de enero equivalente a 6 de 10 meses de pago que da un total de 16,800 pesos por becario/a y el segundo pago, que se entregará a partir de noviembre serán las cuatro mensualidades restantes y acumuladas dando un total de 11,200 pesos por becario/a para recibir un apoyo anual total de 28,000 pesos por becario/a, equivalente a 10 de 10 meses de pago.

Esto quiere decir, que si eres uno de los beneficiarios, pronto recibirás los primeros 6 meses de pago como parte de tu apoyo, correspondientes a tres bimestres. Pero ¡ojo!, estos pagos se realizarán de manera paulatina, así que deberán tener paciencia, y permanecer atentos a los avisos oficiales. La fecha límite para recibir este pago es el 28 de febrero, así que marca esa fecha en tu calendario.

Para obtener información sobre tu estatus y fecha de pago, solo necesitas tener a la mano tu CURP. Puedes consultar a través del Buscador de Estatus, una herramienta en línea diseñada para facilitar este proceso.

Foto: Gobierno de México

¿Cómo consultar la fecha de pago?

Puedes consultar tu fecha de depósito a través del Buscador de Estatus, una herramienta en línea diseñada para este fin, recuerda que la tarjeta del Banco del Bienestar debe estar activa para recibir estos pagos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para realizar la consulta, los estudiantes deben: acceder al sitio web buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta; ingresar a la sección Becas Emitidas; seleccionar 2024, primera emisión, y dar clic donde dice Fecha de Depósito, así se podrá conocer cuándo se recibirá la beca.

Ahora que lo sabes ya puedes ir consultando tu fecha de pago para que puedas disponer de este dinero que tiene la finalidad de apoyarte en la continuidad de tus estudios.

Nota original de El Sol de Parral