Buscan reducir la violencia e incidencia delictiva mediante el emprendimiento

Se espera que adolescentes y jóvenes puedan mejorar hasta en un 20% su situación económica, reduciendo así su riesgo en el consumo de drogas

Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 5 de mayo de 2024

Foto: Cortesía / Emprendiendo por Chihuahua

A fin de apoyar a jóvenes desde los 16 años hasta adultos de 60 años o más, a desarrollar su proyecto de negocio, Emprendiendo por Chihuahua A.C, en conjunto con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, implementará por tercer año el proyecto Plataforma de Innovación en Economía Social (PIES).

Con ello se pretende contribuir en la prevención de riesgo de violencia como la participación en grupos delictivos o consumo de drogas, al incrementar las habilidades psicosociales y relacionadas al emprendimiento.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Este proyecto financiado por Ficosec con un total de 4 millones 598 mil 310.39 adicional a la inversión de Emprendiendo por Chihuahua, A.C., con 240 mil 300 pesos, de los cuales Ficosec invertirá en la región de Chihuahua un millón 874 mil 189.39 pesos; se llevará a acabo en la capital, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Ojinaga.

PIES pretende intervenir en zonas en donde las autoridades hayan detectado mayor problemática sobre los delitos incurridos por persona en este rango de edad, con la finalidad de que a través del proyecto, se pueda disminuir su reincidencia y se les brinden oportunidades de desarrollo por medio de la economía social y la creación de una propuesta de negocio.

Foto: Cortesía / Emprendiendo por Chihuahua

Lo anterior se dará gracias al fortalecimiento de factores como conocimientos técnico- empresariales, complementados con la mejora de habilidades para la vida, a fin de que se logre un lanzamiento de producto o servicio al mercado como resultado de este acompañamiento.

Además, se espera que adolescentes y jóvenes puedan mejorar hasta en un 20% su situación económica, reduciendo así su riesgo en el consumo de drogas o de incorporación a grupos delincuenciales por causas relacionadas a la falta de ingresos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La asesoría psicológica formará parte de este proyecto, favoreciendo a que las personas beneficiarias puedan recibir apoyo mientras van recorriendo por cada una de las etapas del proyecto. Otras de las actividades que contempla PIES para mejorar su implementación en este año será la aplicación de diagnósticos de capacitación para la generación de bienes y servicios en cada una de las regiones, se impartirán talleres de desarrollo humano y habilidades además de capacitaciones para el desarrollo de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes.

Cabe señalar que durante el segundo año de implementación en la región de Chihuahua se contó con 99 asistentes y la conformación de 7 colectivos, confiando en que este año se puedan conformar 4 colectivos más para esta ciudad y el inicio de 3 colectivos para Ojinaga.