/ miércoles 6 de octubre de 2021

Chihuahua, tercer productor minero en el país

"Se genera alrededor de un 14% de la producción nacional de oro, así como 22% de plata", destaca Gustavo Ramonet

Gustavo Ramonet Ontiveros, director de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, informó que en temas de producción Chihuahua es el tercer estado minero que genera alrededor de un 14% de la producción nacional de oro, así como 22% de plata, esto en los metales preciosos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Parral, Chihuahua y Juárez, directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En lo que respecta a plomo y zinc, la entidad se encuentra aproximadamente entre el 11 y 12%, de acuerdo con los datos del funcionario.

“Chihuahua es un estado pujante en producción de minería, si bien es cierto hay una baja en oro y plata en el último reporte, pero es básicamente normal”, declaró, al tiempo que especificó que en oro, Chihuahua se encuentra en cuarto lugar; en plata en segundo sitio, y en plomo se pelea también el segundo lugar.

En general –dijo-, Chihuahua es un estado competitivo y para dar una referencia de la magnitud del sector en la entidad, notificó que el valor de la producción minera apenas el año pasado generó alrededor de 49 mil millones de pesos de derrama económica.

Ramonet Ontiveros resaltó que la minería es de las industrias que mejor ha manejado el tema de la pandemia en cuestiones de seguridad e higiene, adaptando todas las medidas de salud, tales como las pruebas antes y después de ingresar a la mina, la sana distancia, el uso de cubrebocas, las áreas limpias y las supervisiones para el lavado de manos y demás.

“En lo central, la visión de la gobernadora Maru Campos y de la secretaria María Angélica Granados, en la industria minera, es un poco más inclinada a la sustentabilidad y al desarrollo rural, amigable con el medio ambiente; concentrarnos en el hecho de cómo trabajar con las empresas mineras para que vayan fortaleciendo su enfoque de responsabilidad social tanto en el impacto ambiental como también el desarrollo de las comunidad rurales”, declaró al hablar de los ejes de trabajo.

El entrevistado señaló que observan a la minería como un aliado fuerte para generar bienestar en zonas marginadas, que pueden convertirse en nichos para otras actividades fuera del marco de la ley, donde la mayoría de la gente no tiene oportunidad y para llevar alimento a su casa tiene que buscar recursos, por lo que consideró que la minería ayuda muchísimo a generar empleos bien pagados y con una estabilidad de varios años.

“Prácticamente la visión en general es trabajar de la mano con la industria, con una visión socialmente responsable, sustentable y lo más cercano posible. En lo personal como director quiero estar lo más presente posible en las unidades mineras, trabajando de la mano tanto con los gerentes de mina, corporativos, como con ingenieros y las comunidades”, agregó.

Asimismo, aseguró que se enfocarán en facilitar las inversiones para continuar con el desarrollo, así como atender todas las problemáticas y aportar las posibles soluciones a conflictos, poniendo a disposición todo lo que esté a su alcance como enlace político.

Finalmente, resaltó que se tienen grandes retos desde el área minera, “industria que se ha satanizado por la desinformación en cuestiones generales de impacto ambiental y social”, expuso.


Gustavo Ramonet Ontiveros, director de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, informó que en temas de producción Chihuahua es el tercer estado minero que genera alrededor de un 14% de la producción nacional de oro, así como 22% de plata, esto en los metales preciosos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Parral, Chihuahua y Juárez, directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En lo que respecta a plomo y zinc, la entidad se encuentra aproximadamente entre el 11 y 12%, de acuerdo con los datos del funcionario.

“Chihuahua es un estado pujante en producción de minería, si bien es cierto hay una baja en oro y plata en el último reporte, pero es básicamente normal”, declaró, al tiempo que especificó que en oro, Chihuahua se encuentra en cuarto lugar; en plata en segundo sitio, y en plomo se pelea también el segundo lugar.

En general –dijo-, Chihuahua es un estado competitivo y para dar una referencia de la magnitud del sector en la entidad, notificó que el valor de la producción minera apenas el año pasado generó alrededor de 49 mil millones de pesos de derrama económica.

Ramonet Ontiveros resaltó que la minería es de las industrias que mejor ha manejado el tema de la pandemia en cuestiones de seguridad e higiene, adaptando todas las medidas de salud, tales como las pruebas antes y después de ingresar a la mina, la sana distancia, el uso de cubrebocas, las áreas limpias y las supervisiones para el lavado de manos y demás.

“En lo central, la visión de la gobernadora Maru Campos y de la secretaria María Angélica Granados, en la industria minera, es un poco más inclinada a la sustentabilidad y al desarrollo rural, amigable con el medio ambiente; concentrarnos en el hecho de cómo trabajar con las empresas mineras para que vayan fortaleciendo su enfoque de responsabilidad social tanto en el impacto ambiental como también el desarrollo de las comunidad rurales”, declaró al hablar de los ejes de trabajo.

El entrevistado señaló que observan a la minería como un aliado fuerte para generar bienestar en zonas marginadas, que pueden convertirse en nichos para otras actividades fuera del marco de la ley, donde la mayoría de la gente no tiene oportunidad y para llevar alimento a su casa tiene que buscar recursos, por lo que consideró que la minería ayuda muchísimo a generar empleos bien pagados y con una estabilidad de varios años.

“Prácticamente la visión en general es trabajar de la mano con la industria, con una visión socialmente responsable, sustentable y lo más cercano posible. En lo personal como director quiero estar lo más presente posible en las unidades mineras, trabajando de la mano tanto con los gerentes de mina, corporativos, como con ingenieros y las comunidades”, agregó.

Asimismo, aseguró que se enfocarán en facilitar las inversiones para continuar con el desarrollo, así como atender todas las problemáticas y aportar las posibles soluciones a conflictos, poniendo a disposición todo lo que esté a su alcance como enlace político.

Finalmente, resaltó que se tienen grandes retos desde el área minera, “industria que se ha satanizado por la desinformación en cuestiones generales de impacto ambiental y social”, expuso.


Chihuahua

Entregan maíz y frijol para paliar el hambre en la Sierra 

El apoyo alimentario es una gestión del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes

Chihuahua

Constancio Miranda: Hagamos de la Navidad algo atractivo

El arzobispo invita en su mensaje navideño a los chihuahuenses a voltear a ver la familia, una iglesia doméstica que juega un papel decisivo en la transmisión de la fe

Chihuahua

Celebra Bafar su 40 aniversario

Esta historia comenzó por un sueño que se proyectó hacia el futuro y que 4 décadas más tarde, sigue construyéndose y reinventándose

Chihuahua

Chihuahua Destinos Turísticos: Lo que debes visitar en la región centro-sur

¿Qué tal te caería pasar un fin de semana entre Meoqui, Rosales, Delicias, Camargo, Saucillo, Jiménez y San Francisco de Conchos?