“Hemos visto cómo se han relajado en muchos lados las medidas sanitarias que conllevan la protección contra el Covid-19, y quizá estamos pagando esa consecuencia; pero estaremos expectantes”, dijo Antonio Valadez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Chihuahua.
Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis
Declaró que al quedar la región Chihuahua en color naranja del Semáforo Epidemiológico, el sector industrial de momento continúa con restricciones en cuanto a cantidad de personal activo dentro de las plantas, lo que limita la producción y el efecto económico que esto conlleva.
“Sabemos que la prioridad es la salud, sabemos que tenemos que hacer la tarea como ciudadanos para tomar todas las medidas necesarias”, expuso; no obstante, destacó que en varios sitios se han “relajado” las medidas preventivas.
Valadez refirió que durante el anuncio de cambio de semáforo, el gobernador, Javier Corral, mencionó que pudiera haber cambios en los porcentajes, y esperan que en el sector industrial se pueda reagilizar esta reactivación a un porcentaje mayor, “porque la actividad económica es un factor importante para la supervivencia de los negocios y ahorita no podemos estar un tanto detenidos, pues eso conlleva a un deterioro de nuestra economía como empresas”, agregó.
Por otro lado, recordó que el semáforo enviado desde la federación, es quincenal y que la esperanza era que el gobierno del estado, quien al final de cuentas tiene la última palabra, pudiera cambiar todo el estado a semáforo amarillo, pero no fue así.
“Ahorita hay que esperar una semana. La vez pasada, cuando pasamos al naranja, primero pasó la región Chihuahua y Juárez quedó en rojo, y ahora es al revés, entonces vamos a hacer la tarea, no nos queda de otra, tenemos que cuidarnos y bajar los índices de contagio para que realmente podamos cambiar a amarillo y se puedan reactivar muchas de las empresas que todavía están cerradas”, señaló.
Finalmente manifestó que en el caso de Canacintra prácticamente todas las compañías están funcionando; sin embargo, la expectativa es que más empresas se sumen a la actividad económica de la ciudad y eso atraiga un mayor detonante económico que ayude a fortalecer la economía del estado y del país.
Te recomendamos: