/ viernes 18 de febrero de 2022

Urgen incentivos fiscales para la minería: Clumin

Actualmente, la industria minera enfrenta un gran reto debido al desinterés de la Federación: Alvídrez

Considerando que la falta de incentivos fiscales ha provocado que en los últimos ocho años el país descendiera del lugar 10 al lugar 47 en competitividad en el sector de minería, motivo por el cual el Clúster Minero (Clumin) de Chihuahua reiteró la necesidad de incentivos fiscales

El Clumin informó que el valor de la producción de la minería en el estado fue de 4 mil 632 millones de pesos durante noviembre del 2019 y obtuvo un acumulado global de hasta 44 mil 752 millones de pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, el presidente Pablo Méndez Alvídrez, dijo que la derrama económica del sector en la entidad es de 9 mil 455 millones de pesos anuales entre compras a proveedores, sueldos, pago de derechos de concesiones y el impuesto especial del Fondo Minero.

“Actualmente, la industria minera enfrenta un gran reto, debido al desinterés de la federación ya que, se ha negado a otorgar nuevas concesiones y no publica las que quedan libres”, expresó Pablo Méndez.

Foto: Cortesía | Clúster Minero

En consecuencia, la falta de incentivos fiscales ha provocado que en los últimos ocho años el país descendiera del lugar 10 al lugar 47 en competitividad, esto de acuerdo con un estudio elaborado por el Grupo Friesser de Canadá, publicado por la Cámara Minera de México.

“Este grupo, evalúa indicadores de seguridad pública, jurídica y laboral, pago de impuestos, corrupción, facilidad para obtener permisos y otros más, para recibir inversión extranjera, y para una minera es igual invertir en este o cualquier país, pero al no haber incentivos se ha perdido el interés en México”, refirió el titular.

Asimismo, resaltó que a pesar de que este sector contribuye a la fuerza laboral en el estado con la generación de 20 mil empleos directos y 104 mil indirectos a la fuerza laboral y representa el 11.5% de la producción nacional de minerales en el país, no existen apoyos para nuevas exploraciones.

Ante esto, el Clúster Minero de Chihuahua trabaja arduamente en favor del sector y realiza constantemente reuniones para fortalecer la minería en el estado.

Considerando que la falta de incentivos fiscales ha provocado que en los últimos ocho años el país descendiera del lugar 10 al lugar 47 en competitividad en el sector de minería, motivo por el cual el Clúster Minero (Clumin) de Chihuahua reiteró la necesidad de incentivos fiscales

El Clumin informó que el valor de la producción de la minería en el estado fue de 4 mil 632 millones de pesos durante noviembre del 2019 y obtuvo un acumulado global de hasta 44 mil 752 millones de pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, el presidente Pablo Méndez Alvídrez, dijo que la derrama económica del sector en la entidad es de 9 mil 455 millones de pesos anuales entre compras a proveedores, sueldos, pago de derechos de concesiones y el impuesto especial del Fondo Minero.

“Actualmente, la industria minera enfrenta un gran reto, debido al desinterés de la federación ya que, se ha negado a otorgar nuevas concesiones y no publica las que quedan libres”, expresó Pablo Méndez.

Foto: Cortesía | Clúster Minero

En consecuencia, la falta de incentivos fiscales ha provocado que en los últimos ocho años el país descendiera del lugar 10 al lugar 47 en competitividad, esto de acuerdo con un estudio elaborado por el Grupo Friesser de Canadá, publicado por la Cámara Minera de México.

“Este grupo, evalúa indicadores de seguridad pública, jurídica y laboral, pago de impuestos, corrupción, facilidad para obtener permisos y otros más, para recibir inversión extranjera, y para una minera es igual invertir en este o cualquier país, pero al no haber incentivos se ha perdido el interés en México”, refirió el titular.

Asimismo, resaltó que a pesar de que este sector contribuye a la fuerza laboral en el estado con la generación de 20 mil empleos directos y 104 mil indirectos a la fuerza laboral y representa el 11.5% de la producción nacional de minerales en el país, no existen apoyos para nuevas exploraciones.

Ante esto, el Clúster Minero de Chihuahua trabaja arduamente en favor del sector y realiza constantemente reuniones para fortalecer la minería en el estado.

Finanzas

Chihuahua, segundo lugar en Índice de Desarrollo Industrial en el país

Sólo por debajo de Nuevo León según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Índice de Desarrollo Industrial de Finsa

Doble Vía

¡Enciende la primera vela! Hoy inicia el Adviento para la comunidad católica

Un símbolo de esta preparación es la corona de adviento, que con sus cuatro velas y luces va preparando a las personas gradualmente a la luz de la Palabra de Dios para la vivencia de la experiencia cristina

Parral

Suicidios disminuyeron 75% en Parral durante 2023; se han registrado 13

A comparación del 2022 donde se registraron 51 suicidios, en lo que va de este año solo hay registro de 13; además, los intentos de suicidio también disminuyeron 48%

Parral

Únicamente el 5% de la capacidad hotelera en Parral es calidad 5 estrellas

De mil 200 habitaciones, existen solo 56 cuartos con la máxima calidad estandarizada de este escalafón de comodidad: Alejandra Villalobos

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa