Definen estrategias contra el robo de la nuez en Camargo

Los vendedores deberán presentar documentos oficiales que manifiesten la legal procedencia de la nuez

Gorki Rodríguez | El Sol de Parral

  · viernes 30 de septiembre de 2022

Foto: Archivo | OEM

El director del departamento de agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado de Chihuahua, Arturo Zubía, dio a conocer una serie de estrategias logradas para inhibir y prevenir el robo de la nuez en Camargo.

Dentro de la reunión que tuvo lugar en el municipio de Camargo durante el viernes 30 de septiembre, participaron el comandante de Seguridad Pública de Camargo, Sergio Martínez; funcionarios del Gobierno Municipal; el director del departamento de agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, Arturo Zubía; la Asociación de Agricultores de Camargo; productores de nogal y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, con el tema en relación a la erradicación y prevención del robo de la nuez para la emporada de la cosecha.

Entre los acuerdos logrados se encuentra realizar un padrón de pequeños compradores de nuez, quienes además de estar registrados, deberán de pedir a los vendedores sus documentos oficiales, como la copia de identificación oficial vigente, así como de firmar un formato expedido por la FGE, donde se manifieste la procedencia de la nuez; por lo que, en caso de no poder autorizar la procedencia de la misma, será decomisada.

Te puede interesar: Producirá Chihuahua 91 mil toneladas de nuez para este ciclo agrícola: Sader

El objetivo de la anterior medida, comenta el director del departamento de agricultura de Desarrollo Rural del Estado, Arturo Zubía, es el de evitar el robo hormiga (pequeñas cantidades que suman mucho) el cual es un problema grave.

Así mismo, en lo que respecta a los grandes compradores de la almendra pecanera, tendrán que llenar un formato expedido por la FGE, para saber de la procedencia del producto, así como de poder justificar en caso de alguna incidencia.

Para poder trasladar la nuez, se tendrá que tener actualizada la verificación sanitaria del producto, documento el cual se deberá portar en todo momento para poder transportar nuez dentro del municipio de Camargo.

Los operativos que se estarán efectuando en el municipio de Camargo, se llevarán a cabo por Seguridad Pública del municipio, apoyados con el combustible, por parte de la Asociación de Agricultores de Camargo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otro de los acuerdos logrados, destaca Arturo Zubía, será que al final de la cosecha, cuando se acostumbra dar la “pepena” de la nuez, los productores acordaron, realizar la misma en el mes de enero del 2023.

Por otra parte, dentro de la reunión efectuada durante la mañana del viernes 30 de septiembre, se sintió la ausencia de la Sedena y Guardia Nacional; quedando los operativos hasta el momento a cargo únicamente de la dirección de Seguridad Pública de Camargo.