Ahorra CFE 220 mdp al desconectar más de 800 pozos ilegales en Chihuahua

Este jueves se realizó a cuarta mesa de negociación para el seguimiento a los temas planteados por el sector primario a CFE, CONAGUA y SADER

Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 29 de febrero de 2024

Foto: CFE

La Comisión Federal de Electricidad desconectó 866 pozos ilegales en Chihuahua durante los meses de enero y febrero, se dio a conocer en la cuarta mesa de negociación que instalaron autoridades federales con organizaciones y comunidades de productores chihuahuenses.

Este jueves se realizó el seguimiento a los temas planteados por el sector primario a CFE, CONAGUA y SADER.

El doctor Víctor Quintana Silveyra informó que tras la desconexión de los pozos por parte de la CFE, se dará vista a la Comisión Nacional del Agua para que inicie el proceso legal contra de quienes han estado usufructuando el agua y la energía de manera ilícita. Se dará prioridad a los servicios irregulares donde los transformadores estén más saturados.

Se informó que en los meses de enero y febrero de 2024 se han efectuado 876 suspensiones de servicios directos de riego agrícola que no tienen contrato con la empresa en las zonas de Parral, Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc. Esto implica un ahorro de 220 millones de pesos para la paraestatal y una disponibilidad de 159 gigawatts.

El doctor Quintana informó que se analizaron los temas de seguridad en el suministro de energía eléctrica, pozos ilegales, obras de infraestructura eléctrica y convenios para el pago del adeudo corriente del año 2023.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: CFE

En la reunión la CFE se comprometió a continuar con el desmantelamiento de los pozos ilegales y sin contrato, ello tras exponer una lista de transformadores que registran excedentes en la demanda de energía para uso agrícola.

La CFE se compromete además a revisar todos los servicios que tengan una demanda energética excedida y a entregar al enlace el número de pozos ilegales por municipio.

Se revisará el avance de obras y subestaciones que podrán en marcha en el 2025 para mejorar el suministro y la CFE se comprometió a entregar un cronograma con el avance para 2024 y 2025.

Los productores interpondrán sus buenos oficios para que se desbloqueen las obras en las subestaciones de Buenavista en Ascensión y el campo 73, en Namiquipa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otro de los acuerdos es que El Barzón hará llegar a la CFE, SADER y CONAGUA una fórmula para determinar y actualizar una cuota energética que permita controlar la cantidad de energía de cada pozo de acuerdo al volumen de agua concesionado.

Finalmente la paraestatal propuso alternativas para el pago de la deuda corriente del año 2023 que asciende a 2, 200 millones de pesos.