Anuncia FGE creación del Centro de Inhumación Forense

El nuevo Centro de Inhumación contará con un área de transfer para el ingreso de osamentas y 500 nichos de resguardo de cadáveres

Fernando Reyes | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 7 de septiembre de 2023

Jefe de Periciales de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El jefe de Periciales de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, dio a conocer que con el fin de evitar la saturación de cuerpos en las instalaciones del Servicio Médico Forense en todo el estado, se iniciará con la construcción de un Centro de Inhumación Forense, el cual en un futuro se convertirá en un Centro de Identificación Humana.

“Es un proyecto que cumple con lo establecido en el Eje Cuatro del Plan Estatal de Desarrollo relacionado con la Seguridad Humana y la Procuración de Justicia, y tiene como objetivo el poder contar con un centro parecido al Centro Regional de Identificación Humana que se encuentra en Saltillo, Coahuila”, explicó.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El funcionario destacó que la creación de este nuevo centro de inhumación contempla una primera etapa con un área de transfer para el ingreso de osamentas y 500 nichos de resguardo de cadáveres.

Sánchez herrera mencionó que el inmueble estará ubicado en el camino que conduce a lo que se le conocía como Cefereso número 9; cuenta con un área de 80 mil metros cuadrados, y fue producto de una donación por parte de la Promotora para el Desarrollo de la industria Chihuahuense.

Hizo énfasis en que el proyecto ejecutivo ya se encuentra elaborándose en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, y se tiene contemplada una inversión inicial de 36 millones de pesos.

Esto viene a asegurarnos un trato más digno para los cuerpos evitar la saturación de los Semefos; tenemos contemplada la construcción de tres refrigeradores de conservación y seis congeladores de cadáveres

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Adelantó que no sólo se prevén nichos, refrigeradores y congeladores, sino que en un futuro se le instalarán áreas para necro cirugías, laboratorios de antropología, áreas de odontología forense, con el fin de llevar a cabo toda la trazabilidad de los restos que ingresen ahí para su identificación.

Manifestó que actualmente las cinco instalaciones que tiene el Semefo en el estado, se encuentran saturadas con cerca de 400 cadáveres, muchos de ellos por estar dentro de una investigación abierta y otros por una situación de abandono social.

TEMAS