Buscan impulsar empleos para mujeres jefas de familia por medio de reformas

El diputado Omar Bazán busca garantizar que todas tengan acceso a oportunidades laborales dignas y justas

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 24 de julio de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Ante la ausencia de políticas públicas e instituciones de apoyo en México, lo cual ha provocado que el país se mantenga con una proporción baja dentro de la Población Económicamente Activa, en el Congreso del Estado se propuso reformar la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado, para promover los empleos para las mujeres jefas de familia.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Con dichas modificaciones, se pretenden promover e implementar programas de fomento y fortalecimiento de empleo para las mujeres jefas de familia a fin de que logren incorporarse a trabajos formales antes de la edad promedio actualmente.

Pese a que el 33 por ciento de los hogares tiene a una mujer como jefa de familia, históricamente estas han enfrentado la falta de programas de impulso al empleo, pues no se han tomado las medidas legales para priorizar la capacitación para el trabajo ni fondos para la generación y conservación de plazas.

Consciente de que la existencia de empleos formales para las mujeres jefas de familia tiene un impacto no solo económico, sino en la equidad de género, la reducción de la pobreza, y el impulso del desarrollo económico y social, el diputado Omar Bazán busca garantizar que todas tengan acceso a oportunidades laborales dignas y justas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló los beneficios que se tienen indicando que al tener un buen trabajo se logran satisfacer las necesidades básicas de los hijos y demás integrantes de la familia, logrando de esa manera romper el ciclo de pobreza.

Al ampliar el abanico de oportunidades, aumenta la toma de decisiones respecto a lo que mejor les convenga y de acuerdo a lo que quieren, lo cual influye en incrementar su autonomía y empoderamiento.

Finalmente, se espera que con todo esto, las mujeres logren impactar positivamente a sus hijos, siendo un modelo a seguir para ellos a fin de que igualmente logren superarse, rompiendo con ello todos los estereotipos.