Chihuahua sigue liderando en empleos de maquiladoras y exportaciones

Lidera en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 20 de febrero de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

El estado de Chihuahua continúa como el mayor empleador del país dentro de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con un 13.7% del total nacional; por encima de Baja California y Nuevo León con una distribución porcentual del personal ocupado del 13 y 10.7 %, respectivamente.

En lo que respecta a establecimientos IMMEX, Chihuahua se encontró en el tercer lugar nacional, con una participación del 6.9 por ciento; en segundo sitio estuvo Nuevo León con el 12.7 %; y en primero, Baja California con el 17.7 %, también al cierre del año 2022.

Y, en cuanto a horas trabajadas, Chihuahua estuvo en el sexto sitio; las posiciones previas fueron para Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Ciudad de México, y Durango, en ese orden, según la Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (programa IMMEX).

Asimismo, acorde a la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del INEGI e IMSS a diciembre de 2022; y de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) a enero de 2023, del millón 818 mil 252 ocupados en nuestra entidad, el 24% corresponde a empleo IMMEX. Y, se precisó además que el 98% de estos trabajadores son contratados directamente.

En torno a la variación mensual de empleo IMMEX, para febrero de 2022 se registró un alza del 2.2 % respecto a enero; en abril fue de 0.2 %; para junio del 0.7 %; en julio cayó un -1.3 %; para agosto, incrementó a 1.8 %; en octubre decreció a -0.1 %; y el diciembre a -1.1 por ciento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A nivel nacional, en diciembre de 2022, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX aumentó 0.1 % a tasa mensual. Al distinguir por tipo de establecimiento, en los manufactureros ascendió 0.2 % y en los no manufactureros (es decir, asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios) descendió 0.3 por ciento.

En el mes de referencia y con series ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas incrementaron 1 % a tasa mensual: en los establecimientos no manufactureros crecieron 1.1 % y en los manufactureros, 1 por ciento.

En el decimosegundo mes del año pasado, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX subieron 2.7 % con relación a noviembre pasado. De manera desagregada y a tasa mensual, en las unidades económicas manufactureras mostraron un alza de 3.1 % y en las no manufactureras no presentaron variación.

TEMAS