Cierra recaudación de predial al 28 de febrero con 808 millones de pesos

Agradece el alcalde Marco Bonilla la contribución con el pago del impuesto predial de las familias chihuahuenses

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 28 de febrero de 2023

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que al corte de este martes 28 de febrero, la Tesorería Municipal reportaba que se habían recaudado un total de 808 millones 39 mil 967 pesos, por concepto del pago del impuesto predial, y refirió que concluye el estímulo del descuento del 8% a quienes realizaron su pago durante el mes de febrero de 2023.

Añadió que previo al corte, el pasado lunes 27 se recaudaron casi 4 millones de pesos, por la participación de los contribuyentes, que gozaron de los últimos días del estímulo otorgado por la autoridad municipal, para aprovechar el descuento.

“Invitar a los contribuyentes a que se acerquen y hagan su pago. Si trae algún rezago, o falta de pago de algunos años, acérquese y vamos a ver de qué manera le ayudamos, para poder reducir lo mayor posible lo que tenga que pagar; incluso, hacer un convenio”, exhortó el alcalde Bonilla Mendoza.

La administración municipal implementó una destacada estrategia de recaudación del impuesto predial durante los primeros meses de este año 2023, en la que ofreció un descuento del 12% durante el mes de enero; y del 8% durante el mes de febrero.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Así mismo, para la comodidad de los contribuyentes, se habilitó el pago por medio de internet, a través de la página oficial del Municipio, donde además, se colocó un tutorial, para auxiliar a las personas realizar el trámite en línea. Para quienes pagaron de forma presencial, tuvieron la oportunidad de hacer el pago desde el auto, con una cabina que fue instalada en el estacionamiento de la facultad de Contaduría y Administración, del Campus II, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, durante algunos fines de semana, para aquellas personas que por cuestiones de su trabajo o escuela, no les fue posible hacerlo entre semana.

Otra de las facilidades fue que con el estado de cuenta, se realizaron pagos desde diferentes tiendas e instituciones bancarias, generando una mayor accesibilidad para los ciudadanos. Por ejemplo, en el tema de las tiendas de auto servicio, se recibieron pagos en las cajas de Alsúper, Oxxo, y Smart, en diversas sucursales. Además, en los bancos Bancomer, Banamex, Banorte, Santander, Scotiabank y BBVA.