Construcción de vialidad Luis H. Álvarez es un proyecto a largo plazo y costaría 1.5 mdp: Bonilla

"Es una inversión muy alta, sería un proyecto tipo el Periférico de la Juventud, que quizás se detone en esta administración o a inicios de la siguiente administración", indicó el Alcalde de Chihuahua

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 18 de enero de 2024

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, anunció que la construcción de la vialidad Luis H. Álvarez, denominada Poniente 5, desde hace varias administraciones municipales, es un proyecto a largo plazo, y que su construcción implica una inversión de aproximadamente mil 500 millones de pesos, que de iniciarse en esta administración, sería únicamente con un primer tramo.

Te puede interesar: Asume Cristina Imelda Guerra Villalobos como directora de la SICT en Chihuahua

“Quiero ser muy enfático, en que es un proyecto a largo plazo. La inversión de esta vialidad, más o menos, representaría unos mil 500 millones de pesos. Es una inversión muy alta, sería un proyecto tipo el Periférico de la Juventud, que quizás se detone en esta administración o a inicios de la siguiente administración, con el inicio de un trazo de un tramo”, afirmó Marco Bonilla.

Ese sentido, abundó que se estima, que se podría completar su construcción en dos o tres administraciones municipales, en todo el recorrido, que comprende desde la carretera a Cuauhtémoc, en la zona sur poniente, hasta el entronque en la salida a Juárez porque bueno, por donde hay zonas montañosas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“Entonces, no es un proyecto, digamos, a corto plazo por la inversión que representa a menos de que llegue un Gobierno Federal empático con los municipios, y que nos ayude, a costear esta esta obra. Yo creo que si le entráramos Gobierno Federal, que es quien más recursos tiene, evidentemente Gobierno Municipal y Gobierno Estatal a esta obra, pues en vez de a lo mejor tardarse seis o nueve años podría ejecutarse incluso en una sola administración”, aseveró.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Marco Bonilla mencionó que el tema de la Poniente 5, no es un proyecto nuevo. Es un proyecto que se estableció desde la administración 2007-2010, en el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad, que era con vistas al 2020, Desde ahí se estableció muy claramente esta esta vialidad. Luego se refrendó en las modificaciones que hicieron al PDU en el año 2019; y luego en el 2021 este entonces hay desde ahí está este clara su existencia.

El Hospital de Ginecobstetricia será de gran valor para toda la población de la región sur de Chihuahua. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

“Lo que nosotros ordenamos e instruimos al Implan realizar es un estudio de trazo y sección de la vialidad, para ver si de acuerdo a la nueva realidad de la ciudad, el trayecto por el que debe circular la vialidad, es el correcto, es el más económico, es el más viable”, acotó el presidente municipal de Chihuahua.

Para finalizar, añadió que este estudio se refiere al número de carriles que sería óptimo construir y también digamos si tendría que haber carril para transporte urbano, si tendría que haber espacios para peatones; todo esto ya se hizo. Es un estudio que está concluido.