¿Cuáles son los puentes y cruces fronterizos en Chihuahua?

Chihuahua tiene la frontera que más genera derrama económica en México, aunque no es la entidad que más cruces internacionales con EU tiene

José Huizar | El Heraldo de Juárez

  · martes 16 de mayo de 2023

Chihuahua es el tercer estado con mayor número de cruces fronterizos con EU / Archivo | El Heraldo de Juárez

Chihuahua es hoy la segunda entidad de México con más cruces y puentes fronterizos que conectan con Estados Unidos, lo cual la convierte también en una de las más importantes.

Y aunque en los últimos años, e incluso semanas, esta frontera se ha visto manchada por desafortunadas noticias relacionadas a la crisis migratoria, la realidad es que entre las exportaciones e importaciones, así como el cruce de miles de personas diariamente, todas estas conexiones fronterizas, se han convertido en unas de las que mayor derrama económica genera para nuestro país.

¿Cuántos puentes y cruces fronterizos hay entre Chihuahua y Estados Unidos?

Tan solo en el último trimestre del 2022, los diferentes cruces de Chihuahua con Estados Unidos, generaron casi 20 mil millones de dólares, más que cualquier otra frontera en México.

Lo anterior, de acuerdo a datos dados a conocer mediante un informe realizado por el INEGI, en el que recopila datos de los últimos dos años de todos los estados fronterizos, en el que Chihuahua supera por un considerable margen al segundo lugar, Baja California.

Y es que una diferencia entre ambos estados anteriormente señalados, es la cantidad de cruces con los que cuentan, pues aquí hay en total 8 diferentes, distribuidos en algunos municipios, pero principalmente en Juárez.

A continuación el listado de los cruces fronterizos de Chihuahua y Estados Unidos:

  • El Paso - PDN El Paso Street, El Paso, Texas – Vial Juan Gabriel, Ciudad Juárez, Chihuahua (un solo sentido al norte) (Puente internacional del Paso del Norte)
  • El Paso - Stanton Stanton Street, El Paso, Texas – Avenida Lerdo, Ciudad Juárez, Chihuahua (SENTRI solo una dirección al norte) (Puente de Stanton Street)
  • El Paso - BOTA Interestatal 110, El Paso, Texas – Carretera Federal de México 45, Ciudad Juárez, Chihuahua (Puente de las Américas)
  • El Paso - Ysleta Zaragoza Road, El Paso (Ysleta), Texas – Avenida Waterfill, Ciudad Juárez (Zaragoza), Chihuahua (Puente Internacional de Ysleta–Zaragoza)
  • Tornillo Island-Guadalupe Road, Tornillo, Texas – Carretera Federal de Mexico 2, Guadalupe, Chihuahua (Puente de Tornillo-Guadalupe)
  • Fort Hancock FM 1088, Fort Hancock, Texas – El Porvenir, Chihuahua (Fort Hancock – Puente Internacional de Porvenir)
  • Presidio U.S. Ruta 67, Presidio, Texas – Carretera Federal de México 16, Ojinaga, Chihuahua (Cruce Internacional Presidio–Ojinaga)
  • Columbus Port of Entry – Columbus, Nuevo Mexico – Palomas, Chihuahua (Cruce internacional Puerto Palomas)

No obstante, a pesar de que es en Chihuahua donde más derrama económica existe, hay otros dos estado que cuenta con más cruces fronterizos.

Chihuahua, el tercer estado de México con más entradas a EU

Tener más conexiones con Estados Unidos, no necesariamente significa mayor relevancia y para mayor prueba Chihuahua que está por debajo de Sonora y Tamaulipas en ese ranking.

En el caso de los sonorenses, cuentan con 9 diferentes fronteras, mientras que los tamaulipecos tienen hasta 16, según datos de mexpro

Publicado en: El Heraldo de Juárez