Descuento de hasta el 50% en revalidación vehicular durante febrero y marzo

Se realizan 18 mil operaciones diarias de revalidación vehicular

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 20 de febrero de 2023

Tienes hasta el 31 de diciembre del 2023 para realizar la revalidación vehicular/Foto: Cuartoscuro

Alrededor de 18 mil operaciones por concepto de revalidación vehicular se realizan a diario en los diversos módulos de Recaudación de Rentas, informó el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.

Resaltó que existe una buena respuesta de los contribuyentes, quienes aprovechan el descuento de hasta el 50 por ciento que se hace durante los meses de febrero y marzo.

Al momento, no se registran aglomeraciones en los módulos de Recaudación de Rentas, ya que consideró que hay medios alternos que facilitan el pago sin necesidad de salir de casa.

El pago de la revalidación vehicular puede ser realizado por cualquier persona física que cuente con WhatsApp/Foto: Cuartoscuro

Entre las opciones de pago están los bancos BanBajio, Banorte, Banregio, BBVA, Santander y Scotiabank. Además de las tiendas de autoservicio Alsuper, Del Río, Oxxo, Extra, Elektra, Siperette, Smart Sam’s y Walmart.

Puede imprimir o pagar su referencia en ipagos.chihuahua.gob.mx

El funcionario invitó a la población a aprovechar los descuentos de pronto pago, el mayor descuento se registra en los módulos anteriores a fin de beneficiar a una mayor cantidad de personas.

Recordó que durante el mes de abril el descuento es de hasta el 45%, pero a partir de mayo ya no existen beneficios por lo que independientemente del modelo todos los contribuyentes pagarían el mismo monto de 2 mil 433 pesos que no incluye recargos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además mencionó que existen algunas alternativas para las personas que cuentan con adeudos anteriores al 2021 y si la deuda es de entre 5 y 10 mil pesos el descuento es del 70 por ciento, si es mayor a los 10 mil pesos se puede realizar un convenio y sea más accesible el pago.

Para los modelos 1995 y anteriores el pago durante el mes de febrero es de mil 191 pesos, los modelos de 1996 a 2000 pagarán mil 344 pesos, mientras que de 2001 a 2005 es de mil 446 pesos, los modelos de 2006 a 2010 pagan mil 599, de 2011 a 2015 son mil 752 pesos y de 2016 a 2024 el costo es de mil 956 pesos.