Con 62 mil 067 créditos autorizados por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) durante en 2021, Chihuahua fue el estado que más financiamientos otorgó en el país, informó la directora estatal Lizeth Avril Gómez López.
Lo anterior significó un incremento de 25% contra 2020, cuando se concedieron 49 mil 820, es decir 12 mil 244 más, de un año a otro.
“Chihuahua como estado en realidad es una muy buena plaza, porque contamos con dos características esenciales, que se comparten con los estados del norte: uno, que las empresas pagan en tiempo y forma la retención que se hace al trabajador, y dos, que hasta el 70% son renovaciones”, explicó la directora del Fonacot Chihuahua.
Destacó que a partir de 2012, se reformó el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, para que este derecho fuera una condición obligatoria para todas las empresas, con más de 2 años en operación.
“Antes se usaban para muebles o diversos artículos, pero con la modificación ahora se entrega el dinero en efectivo, y el trabajador decide en qué lo utiliza”, recalcó.
Indicó que los créditos se definen con base en la capacidad financiera de quien lo solicita, pero las tasas son de entre 8.9% a 17.5%, con mensualidades fijas desde 6 hasta 18 meses, y 4 meses de nómina como monto máximo a autorizar.