Golosinas y vapeadores, nuevas y populares presentaciones de drogas

Fentanilo arcoíris, ya está en la mira de las autoridades y advierten que el mercado son los adolescentes y jóvenes 

Sarahí Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 30 de octubre de 2022

Fentanilo Arcoíris / Foto de: DEA

La Fiscalía del Estado de Chihuahua informó que se ha detectado que las nuevas presentaciones en drogas, como golosinas y vapeadores, hace más llamativo el consumo de estupefacientes, particularmente en adolescentes y jóvenes.

Esto, se informó, luego de que durante la semana pasada se presentaran al menos dos casos de intoxicación de estudiantes en secundaria y bachillerato, en donde supuestamente se drogaron los alumnos con un pay con cannabis y con ansiolíticos.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado recomienda a las familias chihuahuenses que como en toda celebración, que cuiden y acompañen a sus hijos con la finalidad de evitar que vayan a ser víctimas de la comisión de algún delito o también que puedan recibir dulces contaminados con alguna sustancia prohibida.

Recientemente se han detectado casos que están bajo investigación, en los que narcomenudistas emplean diversos métodos para enganchar a más jóvenes, por lo que se pide a la sociedad estar alerta.

Foto: Cuartoscuro

Cabe mencionar que el organismo norteamericano Drug Enforcement Administration (DEA) ha advertido a su población por una nueva tendencia de los cárteles de la droga de presentar la letal droga fentanilo como atractivas pastillas de colores con apariencia de dulces y lo denomina “fentanilo arcoíris”, que según la institución norteamericana se ha localizado en 26 estados del país vecino.

El fentanilo es un opioide sintético que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, por lo que sólo 2 gramos de fentanilo puede ser una dosis fatal; al ser elaborado de manera clandestina, no es posible saber el grado de concentración que posee el compuesto, por lo que se han reportado miles de muertes de adolescentes y jóvenes por sobredosis de esta droga.

Es importante señalar la existencia de esta droga, pues cuando El Heraldo entrevistó a alumnos de la Secundaria Federal 1, comentaron que algunos alumnos se habían drogado “con pastillas de colores”.

Según el National Institute of Drug Abuse, de Estados Unidos, “al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones. Después de consumir opioides muchas veces, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, lo que hace que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea la droga. Cuando una persona se vuelve adicta, la búsqueda y el consumo de la droga se apoderan de su vida”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Néstor Armendáriz Loya, informó que en convenio con la Secretaría de Educación y Deporte, se tienen en marcha diversas actividades de capacitación relacionadas con las brigadas de seguridad escolar.

También dijo que se trabaja con los acuerdos escolares de convivencia, precisamente enfocados en detectar factores de riesgo y abordarlos con perspectiva de derechos humanos e interés superior de los adolescentes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!