Habilitados 200 centros de acopio de libros de texto: Maru Campos

Campos Galván reiteró el llamado a la sociedad chihuahuense, para que participen en ese ejercicio para defender la educación en Chihuahua

Fernando Reyes | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 16 de agosto de 2023

Foto: Gobierno del Estado

Tras la convocatoria realizada por la gobernadora María Eugenia Campos, para que los chihuahuenses donen libros de texto de ciclos escolares anteriores, los centros de acopio ya se encuentran listos para recibir los ejemplares.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Así lo dio a conocer la mandataria estatal, quien destacó que ya se habilitaron cerca de 200 centros de acopio para la recepción de libros de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que inicia a partir del próximo lunes 28 de agosto.

Te puede interesar: Pide Maru Campos a chihuahuenses donar libros de texto de ciclos pasados

Reiteró que, en la página oficial del Gobierno del Estado, se encuentra el listado de los puntos en donde se recibirá el material donado, que será utilizado por los maestros para el inicio del ciclo escolar.

Campos Galván reiteró el llamado a la sociedad chihuahuense, para que participen en ese ejercicio para defender la educación en Chihuahua ante los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito emitidos por la SEP.

La jefa del Ejecutivo estatal explicó que el directorio incluye diversos centros educativos ubicados en ciudades como Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Jiménez, entre otros.

Asimismo, se recibirán en planteles educativos de municipios de la Sierra Tarahumara, como Guachochi, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Chínipas, Balleza, Madera, Matachí, Urique, Uruachi y Ocampo.

La gobernadora resaltó que la Secretaría de Educación y Deporte ya se encuentra trabajando en la creación de nuevo material didáctico, el cual en su momento, será distribuido de forma gratuita, con lo que pueda subsanar la no distribución de los libros de la SEP.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Aseveró que esos nuevos contenidos creados en esta entidad, contienen aportaciones de un equipo integrado por docentes, asociaciones de padres de familia, especialistas en educación, y representantes de los pueblos y comunidades indígenas de la región.