Hoy arranca pago de pensión de Bienestar a adultos mayores; revisa las fechas por apellido

Los beneficiarios recibirán un depósito por 6 mil pesos

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 3 de enero de 2024

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

La Secretaría del Bienestar, informó que el día de hoy, miércoles 3 de enero, comenzará el operativo para el primer pago bimestral de 2024, para beneficiarios de la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, quienes este año, recibirán un depósito por 6 mil pesos.

Este primer día, (3 de enero) corresponde a personas cuyo primer apellido inicie con la letra "A"; el jueves 4, corresponde a la letra "B", y el viernes 5 a la letra "C"

El lunes 8 de enero, de nueva cuenta se atenderá a personas de apellido con inicial "C"; el martes 9, será para las letras D, E, F; el miércoles 10 y el jueves 11, para la letra "G"; mientras que el viernes 12 de enero, corresponde a las iniciales H, I, J, y K.

Para el lunes 15, se atenderá a personas con apellido de inicial "L"; el Martes 16, y Miércoles 17, la letra "M"; el jueves 18, las letras "N, Ñ y O"; y el viernes 19 de enero, para iniciales "P y Q".

El lunes 22 y el martes 23 de enero, para la letra "R"; el miércoles 24, la "S"; el jueves 25, "T y U", y viernes 26 de enero, concluye con las letras "V, W, X, Y, Z".

Cabe recordar que la Pensión para Adultos Mayores, aumenta a 6 mil pesos bimestrales, mientras que para personas con discapacidad, aumenta a 3 mil 100 peso.

El aumento de la Pensión de Adultos Mayores, significa un crecimiento de 417 por ciento en la administración federal que concluye este 2024.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De acuerdo a información de la Secretaría del Bienestar, con el aumento a esta Pensión del 25 por ciento anual, a partir del 2021, se cumple el mandato del artículo 4° Constitucional, que establece que todos los años, las Pensiones de Bienestar deben aumentar el monto para sus beneficiarios.

En el caso de las personas con discapacidad, aumentan la beca de 2 mil 950 pesos a 3 mil 100 pesos bimestrales, a partir de 3024.

Actualmente, son 22 estados de la República Mexicana, los que ya cuentan con la universalidad del apoyo a personas con discapacidad, gracias al convenio firmado entre el gobierno federal y los 22 gobiernos estatales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De esta manera, cada nivel de gobierno (federal y estatal) aporta un 50 por ciento de la inversión para que personas desde los 30 y hasta los 64 años, puedan tener una pensión pues en las entidades en las que los Gobiernos Estatales no han accedido, el universo de personas discapacitadas que ronda entre los 30 y los 65 años, no cuenta con apoyo.

En cuanto a la entrega de recursos del primer bimestre de 2024, de recuerda que deben asistir hasta el día que marca el calendario del Bienestar, de acuerdo a la inicial del primer apellido.

En caso de tener alguna duda, la Secretaría de Bienestar pone a disposición su página oficial: gob.mx/bienestar o la Línea de Bienestar gratuita: 800-639-42-64

TEMAS