Logra Comisión Local de Búsqueda operatividad histórica en 2023

Entre los casos más relevantes es la localización de los restos de tres vendedores de cobijas desaparecidos en Urique y 10 de los 13 migrantes en Coyame

Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 27 de diciembre de 2023

Foto: Comisión Local de Búsqueda

En el informe presentado por la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, se destaca un hito sin precedentes en la búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Chihuahua durante el año 2023.

Entre los logros más notables se encuentra el esclarecimiento del paradero de tres vendedores de cobijas desaparecidos en 2019 en el municipio de Urique, así como la localización exitosa de 10 de los 13 migrantes ausentes desde 2021 ubicados en El Mimbre, en Coyame.

Hasta la fecha actual, se han llevado a cabo 273 operativos estratégicos en todo el estado, respondiendo con prontitud a 734 solicitudes de colaboración provenientes de otros estados, en un esfuerzo por dar seguimiento a acciones de búsqueda que se originaron fuera de la región.

Foto: Comisión Local de Búsqueda

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Este año marcó un giro significativo para el organismo encargado de la localización de personas, con la designación de un nuevo titular, cuya selección se basó en un proceso participativo que integró la voz y la perspectiva de las familias buscadoras y diversos entes de la sociedad civil.

Este año se enfocó también en el fortalecimiento de capacidades, con una inversión destacada en la adquisición de equipos altamente especializados destinados a potenciar las búsquedas aéreas, terrestres y acuáticas.

Foto: Comisión Local de Búsqueda

Se incorporaron vehículos todo terreno para acceder a zonas de difícil acceso, un canino especializado en búsqueda forense, una estación total para delimitar con precisión las áreas de trabajo, unidades de comunicación satelital, equipos de iluminación específicos para búsquedas acuáticas y brazos robóticos para extraer indicios del fondo de cuerpos de agua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo la comisión detalla la especialización del personal, así como la conformación de un equipo multidisciplinario que llevó a cabo un análisis de contexto a nivel estatal, identificando patrones y datos cruciales que complementan las labores operativas, basadas en antecedentes y estudios de investigación.

Foto: Comisión Local de Búsqueda