Más de 200 migrantes pasan Nochebuena y Navidad en los patios de Ferromex

Algunos de los migrantes que se encuentran en el lugar, pudieron comer comida caliente, la cual fue donada por asociaciones y albergues, además hicieron fogatas para soportar el frío

Daniela Padilla | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 25 de diciembre de 2023

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Decenas de familias de migrantes se quedaron en la ciudad de Chihuahua a pasar las fiestas navideñas en las instalaciones de Ferromex y sus alrededores, donde para no pasar frío, hicieron fogatas junto a los vagones donde pasaron la noche al lado de sus seres queridos.

Esto debido a que los trenes de Ferromex no salen de la ciudad durante el 24 y 25 de diciembre, por lo que, fueron más de 200 migrantes los que pasaron Nochebuena y Navidad dentro de los patios férreos, donde al calor de las fogatas y con cenas donadas por los chihuahuenses, pasaron las fiestas navideñas.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Te puede interesar: Incertidumbre prevalece en miles de migrantes varados en Granjas Palomas

Gracias a los donativos que recibieron de múltiples asociaciones, particulares y albergues, a pesar de estar en situación de movilidad en tierras extranjeras, los migrantes que se encuentran en las instalaciones de Ferromex, pudieron tomar una comida caliente junto con sus familiares y paisanos.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua


Durante estas fiestas, los extranjeros estuvieron refugiados en la estación Tabalaopa, al sur de la ciudad y en sus alrededores, cerca de las vías férreas donde también algunos ciudadanos los cobijaron y dieron comida caliente para pasar las fiestas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Hasta esta mañana de Navidad, se siguen viendo las pequeñas fogatas hechas con los materiales que encontraron alrededor, con empalmes de ropa sobre sus cuerpos y enredados en cobijas, para mantenerse calientes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

De igual forma, el sentimiento de melancolía y tristeza era palpable en sus rostros, dado a que tenían pensado estar en Estados Unidos o al menos en la frontera para estas fechas.

Es así, que muchos de ellos expresaron que hubieran preferido no haber salido de sus países con tal de no experimentar la desesperanza que tan presente ha estado en sus vidas desde que se embarcaron en lo que sería, según sus palabras, el viaje más pesado de sus vidas.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Y aún así, muchos de los migrantes, estaban agradecidos de que, a pesar de las adversidades, habían logrado llegar por su cuenta hasta el norte del país y no se rendirán hasta llegar a su destino, que es el país vecino para cumplir el tan añorado “sueño americano”.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

TEMAS