Morena negó aumento de 18 mil 900 mdp para Chihuahua: Diputados del PAN

Los legisladores precisaron cuáles son las afectaciones que se vienen tanto para el país como para el estado en el 2024

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 13 de noviembre de 2023

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Por medio de una rueda de prensa, los diputados federales representantes de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), dieron a conocer a grandes rasgos lo ocurrido la semana pasada en la Cámara de Diputados en torno a la aprobación del Presupuesto de Egresos Federal 2024.

En conjunto, la bancada panista solicitó un aumento de 18 mil 900 millones de pesos para Chihuahua, con los que buscaban resarcir algunos de los principales temas que la Federación ha abandonado en la entidad, como lo son el mantenimiento de las carreteras, la seguridad, la salud, la migración, el campo, entre otros, que les especificó el poder Ejecutivo Estatal, son los que más requieren de atención; empero, esas reservas fueron votadas en contra por Morena y sus aliados.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En ese sentido, los legisladores precisaron cuáles son las afectaciones que se vienen tanto para el país como para el estado en el 2024 con las diferentes reducciones que se tienen en rubros de suma importancia, iniciando por que el próximo año ya entrará con un déficit mayor al que se había presupuestado.

Patricia Terrazas precisó que efectivamente, le quitaron 7 mil millones de pesos a los estados y municipios, quienes son las autoridades que se mantienen más cercanas a la ciudadanía. Además de eso, vienen reducciones importantes para los organismos electorales y los poderes legislativo y ejecutivo.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Precisó que el Poder Judicial de la Federación tendrá una disminución de 6 mil 465 millones de pesos; a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se le retirarán 32 mil millones de pesos; al Consejo de la Judicatura Federal, 5 mil 376 millones de pesos. Por su parte, pese a que es un año electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se le reducirán 767 millones de pesos.

Por su parte, para el Instituto Nacional Electoral se disminuirán 5 mil millones de pesos, mientras que al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) se le reducirán 71 millones de pesos, y mil 637 millones de pesos para el poder legislativo federal en su conjunto.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

Acusó que se modificó el derecho de internación con fines turísticos para que, en lugar de que el recurso fuera al destino turístico, ahora se destinará en su totalidad para el Tren Maya.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recordó que para este año se tiene una deuda histórica, tan es así que el 20 por ciento del presupuesto corresponde a ello. Ante esta situación “lamentable” que se viene para el país, los legisladores panistas advirtieron que “vamos a seguir luchando, hay que hacerles frente a todos los desafíos que hay a nivel nacional”, tan es así que ya todos firmaron el oficio con el que denunciarán como acción de inconstitucionalidad dicha deuda.

Gabriel Díaz Negrete, dirigente estatal de dicho partido, agradeció y felicitó a los “heroicos” legisladores panistas de quienes dijo “sacaron la casta por la entidad ante los oídos sordos” del Gobierno Federal a las necesidades que se tienen en la entidad. Igualmente, aprovechó el espacio para dar a conocer y entregar la constancia con la que nombran a Daniela Álvarez como la coordinadora de los diputados federales del PAN en Chihuahua.