Proponen en Congreso iniciativa para garantizar igualdad salarial de género

La reforma consiste en modificar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para garantizar que ambos géneros accedan al mismo salario

Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 4 de mayo de 2024

Es importante que conozcas tus derechos como trabajador | Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartooscuro.com

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Bazán Flores, presentó una nueva iniciativa ante el Congreso del Estado con la que pretende garantizar la igualdad salarial de género.

Dicha reforma consiste en modificar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para garantizar que ambos géneros accedan al mismo salario y de esa manera disminuir la brecha que se tiene en la actualidad.

Te puede interesar: Trabajaré por la clase trabajadora: Pepe Ríos

De esa forma, se propone que el Artículo 12 quede redactado de la siguiente manera: “adoptar las medidas necesarias e implementar las acciones que se requieran para garantizar el derecho a la igualdad salarial entre mujeres y hombres, así como aquellas que sean indispensable para coadyuvar a la integración laboral y económica plena de las mujeres”.

El legislador expuso que, a pesar de los avances que se tienen en la lucha por los derechos femeninos, la brecha salarial persiste en todas las latitudes, motivo por el cual considera prioritario abordar y continuar trabajando en este tema.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“Dicha disparidad tiene consecuencias negativas para promover la igualdad y su plena integración laboral y económica; además es injusto que las mujeres reciban un salario menor que los hombres por realizar el mismo trabajo o trabajos de igual valor”, externa el diputado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y es que aseveró que con ello se socava la dignidad y el calor del trabajo de las mujeres y perpetúa un sistema que favorece a un género sobre otro, por lo que destacó que la igualdad salarial refleja el valor intrínseco de cada individuo independientemente de su género.

Agregó que, cuando las mujeres reciben un salario justo por su trabajo, tienen más recursos para invertir en ellas mismas, en sus familias y en sus comunidades, lo que conduce a un mayor empoderamiento económico de las féminas, a una reducción de la pobreza y a un aumento del bienestar general.

Es por ello que enfatizó que las autoridades deben profundizar en medidas y acciones concretas eliminado primeramente la discriminación de género en el lugar del trabajo y en todas las esferas de la sociedad.