/ martes 29 de noviembre de 2022

Cuidado con el calentón ¿Qué hacer en caso de quemadura?

IMSS Chihuahua exhortó a la población a tener cuidado a la hora de manipular los calentones, estufas y en la preparación de alimentos

En época invernal las quemaduras llegan a ser un motivo frecuente de atención en los servicios médicos por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhortó a la población a tener cuidado a la hora de manipular los calentones, estufas y en la preparación de alimentos.

Se informó que actuar de manera inmediata ayuda a la víctima, por lo que recomendó brindar asistencia inmediata al quemado, eliminando la causa de la quemadura: apagar las llamas, retirar el producto químico del contacto con la piel, a fin de disminuir la agresión térmica. El fuego no se debe de apagar con agua; éste se tiene que sofocar o se tiene que hacer rodar al paciente.

Se deben de quitar al quemado ropas, joyas y todo aquello que mantenga el calor. En quemaduras de primer grado, se deben de aplicar cremas hidratantes; se recomienda aloe vera. Refrescar la zona quemada aplicando agua en abundancia (20-30 minutos), evitando que sea muy fría.

Foto: IMSS

Envolver la lesión con gasas o paños limpios, humedecidos en agua. El vendaje debe ser flojo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Hay ciertas acciones que en ningún caso se deben llevar a cabo, ya que resultarían dañinas para el enfermo, como:

•Aplicar pomadas, cremas, pasta dentífrica… sobre la quemadura. Sólo se debe aplicar agua.

•Enfriar demasiado al paciente.

•Dar de beber agua, alcohol o analgésicos.

•Romper las ampollas, pues el líquido que contienen protege de la posible infección. Al romperlas, la lesión podría infectarse.

•Despegar la ropa o cualquier otro elemento que esté pegado a la piel, ya que esto puede empeorar la condición del paciente.

•Dejar sola a la víctima.

En todos los casos, acudir a recibir atención médica, una lesión menor puede ser atendida en el Módulo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de la adscripción de los pacientes; ante una situación grave, llevar al lesionado a las áreas de Urgencias de los Hospitales del IMSS.

La principal recomendación es extremar las medidas de precaución para evitar accidentes.

En época invernal las quemaduras llegan a ser un motivo frecuente de atención en los servicios médicos por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhortó a la población a tener cuidado a la hora de manipular los calentones, estufas y en la preparación de alimentos.

Se informó que actuar de manera inmediata ayuda a la víctima, por lo que recomendó brindar asistencia inmediata al quemado, eliminando la causa de la quemadura: apagar las llamas, retirar el producto químico del contacto con la piel, a fin de disminuir la agresión térmica. El fuego no se debe de apagar con agua; éste se tiene que sofocar o se tiene que hacer rodar al paciente.

Se deben de quitar al quemado ropas, joyas y todo aquello que mantenga el calor. En quemaduras de primer grado, se deben de aplicar cremas hidratantes; se recomienda aloe vera. Refrescar la zona quemada aplicando agua en abundancia (20-30 minutos), evitando que sea muy fría.

Foto: IMSS

Envolver la lesión con gasas o paños limpios, humedecidos en agua. El vendaje debe ser flojo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Hay ciertas acciones que en ningún caso se deben llevar a cabo, ya que resultarían dañinas para el enfermo, como:

•Aplicar pomadas, cremas, pasta dentífrica… sobre la quemadura. Sólo se debe aplicar agua.

•Enfriar demasiado al paciente.

•Dar de beber agua, alcohol o analgésicos.

•Romper las ampollas, pues el líquido que contienen protege de la posible infección. Al romperlas, la lesión podría infectarse.

•Despegar la ropa o cualquier otro elemento que esté pegado a la piel, ya que esto puede empeorar la condición del paciente.

•Dejar sola a la víctima.

En todos los casos, acudir a recibir atención médica, una lesión menor puede ser atendida en el Módulo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de la adscripción de los pacientes; ante una situación grave, llevar al lesionado a las áreas de Urgencias de los Hospitales del IMSS.

La principal recomendación es extremar las medidas de precaución para evitar accidentes.

Chihuahua

Entregan maíz y frijol para paliar el hambre en la Sierra 

El apoyo alimentario es una gestión del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes

Chihuahua

Constancio Miranda: Hagamos de la Navidad algo atractivo

El arzobispo invita en su mensaje navideño a los chihuahuenses a voltear a ver la familia, una iglesia doméstica que juega un papel decisivo en la transmisión de la fe

Chihuahua

Celebra Bafar su 40 aniversario

Esta historia comenzó por un sueño que se proyectó hacia el futuro y que 4 décadas más tarde, sigue construyéndose y reinventándose

Chihuahua

Chihuahua Destinos Turísticos: Lo que debes visitar en la región centro-sur

¿Qué tal te caería pasar un fin de semana entre Meoqui, Rosales, Delicias, Camargo, Saucillo, Jiménez y San Francisco de Conchos?