Recibió Museo de Paleontología en Delicias a tres mil visitantes en Semana Santa

Todavía en esta segunda semana de vacaciones, dijo, continúan llegando al museo personas de fuera, lo cual podría seguir hasta el próximo fin de semana

Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 3 de abril de 2024

Foto: Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

De diferentes estados de la república e incluso desde el extranjero, el Museo de Paleontología de Delicias recibió a cerca de tres mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, aunque se espera que en los próximos días continúen llegando más personas, antes de que reinicien las clases en las escuelas.

Así lo comentó Rodolfo Fierro, director del museo, quien resaltó que recibieron a gente de la capital del estado, de la Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz, Estados Unidos y otros países, principalmente el Viernes Santo y el Sábado de Gloria.

Todavía en esta segunda semana de vacaciones, dijo, continúan llegando al museo personas de fuera, lo cual podría seguir hasta el próximo fin de semana. Mientras tanto, durante la Semana Mayor se recibió a alrededor de tres mil personas.

Resaltó que el número de visitantes del Museo de Paleontología, que exhibe fósiles originales de dinosaurios, amonites y mamuts, se ha recuperado bastante en los últimos dos años, pues recordó que en 2020 los museos permanecieron cerrados debido a la pandemia.

Los que ya no visitan el museo son los grupos de escuelas, que llegaban principalmente de la ciudad de Chihuahua, después de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte, dejara de impulsar el turismo cultural también por causa de la pandemia, señaló Fierro.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El entrevistado recordó que en años pasados se promovía que los grupos de estudiantes visitaran fábricas, granjas, museos y otros espacios, para que los niños tuvieran un contacto “cuerpo a cuerpo y cara a cara” con las fuerzas de la vida diaria, con las que en el futuro se iban a conectar.

Citó que el elemento más enfático de la educación es el museo, porque en este espacio los alumnos ven las cosas no en una cartografía o en un libro, sino cara a cara.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ubicado actualmente en las instalaciones del Centro Cultural Cleofas Villegas, frente a la Plaza de la República, el Museo de Paleontología abrió sus puertas en el año de 1982, siendo el primero en su tipo a nivel nacional.