Reportajes muestran situaciones de riesgo diferentes a las observadas por el INE: Taddei

Según un reportaje de Integralia Consultores, 15 estados, incluido Chihuahua, enfrentan riesgos de que grupos criminales alteren las elecciones

Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 12 de febrero de 2024

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

La consejera presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, comentó que los diferentes reportajes periodísticos muestran riesgos diferentes a los que el organismo electoral tiene registrados, los cuales dijo, van más allá de la violencia generada por los grupos criminales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Lo anterior, luego de que Integralia Consultores emitió un reportaje en el que muestra que al menos quince entidades federativas, entre ellas Chihuahua, se encuentran en riesgos “muy alto” y “alto” de que los grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral que se tiene en curso y se restrinja el voto en gran parte de la población mexicana.

Detalló que el registro e historial con el que cuenta el INE es más que nada de las diferentes comunidades de difícil acceso y en las que, más que un riesgo generado por la inseguridad, corresponde a los propiciados por los propios vecinos, quienes se organizan e impiden que se instalen las casillas hasta en tanto se les cumplan las promesas de drenaje, alcantarillado, luz, entre otras cuestiones.

“Ya tenemos una historia que nos dice, por diferentes causas, razones y circunstancias en dónde es en donde tenemos que pedir apoyo para garantizar no el abatimiento de ninguna causa, sino el recorrido y la posibilidad de sí tener instaladas nuestras casillas el día de la jornada, sí celebrar los cómputos de manera correcta, sí celebrar la entrega de paquetes a los funcionarios de casillas”, externó.

Precisó que eso es lo que les permite tener a los organismos electorales un panorama más amplio seccionado por condiciones geográficas, vecinales o zonas de riesgo, que es como se están manifestando, y lo que les permite crear estrategias para cumplir con el principal objetivo del INE que es garantizar que todos los mexicanos puedan emitir su voto.

En ese tenor, recordó que la tarea principal del instituto es garantizar el derecho al voto que tienen todos los ciudadanos, motivo pro el cual se deben de cuidar diferentes aspectos que pueden poner en riesgo el que las personas lleguen a las casillas y emitan su sufragio el día de la contienda electoral.

En cuanto a las cuestiones de seguridad, precisó que a nivel nacional se desarrollan diferentes mesas y estrategias, además de que se concretó en días pasados un protocolo para brindar especial resguardo a los candidatos que se vean amenazados. Asimismo, contarán con el resguardo de los elementos policiales para el traslado de las boletas y casillas a sus destinos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Respecto al reportaje emitido por Integralia, comentó que ese tipo de estudios intentan transmitir una idea del país, pero las autoridades electorales cuentan con historias diferentes.

Para fortalecer la anterior idea, dejó en claro que “ningún proceso electoral es igual a otro…aquel que crea que de un proceso electoral ya aprendió y sabe todo, está equivocado porque cada proceso trae lo suyo”, motivo por el cual aseguró que las estadísticas delincuenciales varían igualmente, por lo que dijo no concordar con el reportaje en mención.