Se desata la violencia familiar; reportan 10 casos al día en Chihuahua capital

Aumentó violencia familiar 36%

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 30 de abril de 2023

FOTO: Ilustrativa / Edgar García | El Heraldo de Juárez

La violencia familiar en la ciudad de Chihuahua aumentó 36 por ciento entre febrero y marzo, al pasar de 222 a 302 casos, respectivamente, de acuerdo al análisis delictivo que lleva a cabo el Observatorio Ciudadano de Ficosec, por lo que se estima, que en promedio, en la ciudad de Chihuahua se denuncian 10 casos de violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado.

Los indicadores presentados por Ficosec se basan en 11 delitos, y su comparación con el mes anterior (febrero-marzo de 2023).

El estimado que realiza el Observatorio de Ficosec incluye su variación de un mes a otro, con base en las denuncias presentadas en la ciudad de Chihuahua.

De esta manera, el comportamiento del delito se basa del número de denuncias. En el caso de la violencia familiar se muestra un incremento de un 36 por ciento, y pese a que la cifra de meses atrás no es menor a los 200 casos, es decir, es un delito que cada vez se presenta y se denuncia más, sí muestra un repunte considerable.

La estimación que lleva Ficosec muestra que si en febrero se tuvo un promedio de 7.4 denuncias por violencia familiar al día, la cifra para marzo se elevó a 10 denuncias.

Aunque no se muestran factores y otros elementos en este informe mensual, atribuibles al incremento (o descenso de delitos), el Observatorio Ciudadano de Ficosec lleva a cabo distintos programas para prevenir la volencia, incluida por supuesto la familiar.

De acuerdo a los programas que Implementa, existen factores como el habitar en puntos o colonias vulnerables.

Esto es, en aquellas en las que existe violencia comunitaria y donde se cometen más delitos, que suelen ser aquellas que se encuentran en los extremos o periferias de la ciudad.

La violencia familiar es un delito en constante crecimiento. Foto: Archivo | El Sol de Parral

En este contexto, se muestra que las familias presentan mayor riesgo de valencia dentro del hogar cuando se presentan factores de estrés, que pueden ser por problemas económicos, por violencia externa, incluso por convivir en espacios reducidos.

Además, se presenta esta situación cuando los integrantes de una familia han sido víctimas de violencia previamente, y reproducen estas conductas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ficosec ha implementado proyectos en varias etapas, en los que se tiene como objetivo prevenir y atender a las víctimas de violencia, pero también a sus familiares directos.

La intención es mostrarles una manera sana de relacionarse, evitar que se presenten estos comportamientos, que muchas veces se normalizan o de consideran 'normales".

Con relación a la atención de personas que atraviesan una situación de crisis, Ficosec cuenta con una línea de ayuda para brindar contención psicológica gratuita, marcando *2223.

Para la realización de los indicadores delictivos, Ficosec ha ido agregando información sobre las llamadas recibidas al 911.

De igual manera, se considera el Informe Policial Homologado (IPH), así como las personas detenidas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y detenidos por la Agencia Estatal de Investigación por cada delito presentado.