Se pronuncia Colegio de Médicos contra violencia ejercida a pasantes y residentes

El colegio señaló como ejemplo el caso de una joven que intentó quitarse la vida por presunta presión y acoso al interior del hospital donde presta servicio

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 1 de junio de 2023

Hospital General nació a raíz de la necesidad de contar con una unidad hospitalaria que atendiera a población abierta de la capital del estado / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

El Colegio de Médicos de Chihuahua, se pronunció en contra de acoso y violencia contra médicos pasantes y residentes, como el de la joven que presuntamente intentó quitarse la vida por la presión y acoso al interior del hospital donde presta servicio, y aclaró, que esto ocurrió en el Hospital General y no en el Hospital Central Universitario, como se dio a conocer.

El vicepresidente del Colegio, Jesús Lozano, señaló que de inicio "es una situación que está violando los derechos humanos de la persona".

Comentó también que como Colegio, consideran que "antes de tomar cualquier decisión, se debe hacer una investigación muy extensa y profunda, "con todos los antecedentes y perfiles psicométricos de cada uno de los que se están acusando, y también de los que acusan,.

El doctor Lozano expuso que es un asunto sumamente serio, que podría costarle la cédula profesional a quien se señala, e inclusive ir a la cárcel. "Al ser una situación tan grave, estamos a favor de que se realicen investigaciones y se deslinden responsabilidades"

Una cuestión que siempre se ha promovido por parte de enseñanza de todos los hospitales es que se realice ese perfil psicométrico, antes del ingreso de cada uno de los muchachos a las áreas de especialización.

Te puede interesar: Intenta suicidarse estudiante de medicina; denuncian presunto acoso en el Hospital General

Anterior debido a que son áreas muy cruentas y difíciles, el trabajo es sumamente pesado, algún daño que ya trajera la persona con los médicos que están enseñando sería un error una de las instituciones en el no haberlo detectado.

Agregó el representante del Colegio de Médicos, que " es una de las cosas que pedimos que se haga bien, que se investigue bien, que se deslinden responsabilidades y que se valoren los perfiles de cada uno, de qué fue lo que pasó o por qué se acusa de esa manera".

Refirió que "hay algunos antecedentes en nuestra ciudad, de personas que se han quitado la vida o personas que han tenido dificultades con alguien, y eso provocado que haya sospechas de que hay abuso o acoso, y eso es algo que se tiene que remediar"

Señaló que hace poco ocurrió un problema en el Hospital Militar, en donde se acusó a un médico ortopedista. "Se le acusa seriamente por las alumnas, sin embargo, yo no sé por qué no se le da seguimiento a las cosas".

Agregó que es muy importante dar continuidad a todo para poder eliminar ese tipo de prácticas.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El vicepresidente del Colegio de Médicos agregó que como Colegio, solicitan a su vez a cada uno de los colegios, que hagan una revisión de los casos "y que analicen profundamente qué es lo que está pasando, porque a final de cuentas, esto afecta a todos los colegios".

"Es algo muy importante que se tiene que tomar en cuenta, pero es fundamental que cada institución haga un buen perfil de los afectados en la residencias, y que vigilen también la metodología de trabajo".

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este sentido, refirió que se deben revisar los reglamentos para que no exista un malentendido, o por el contrario no se aclare o pruebe algo que sea grave. Añadió que "también ha ocurrido que muchas personas o jóvenes se sienten agredidas cuando se les da una indicación, o se les indica hacer algún procedimiento".

En este contexto, puntualizó que " por supuesto, no debemos de abusar, porque la carga de trabajo es muchísima y los muchachos se cansan".