Se reúnen hoy autoridades educativas de la Sierra Tarahumara

Verán temas y proyectos educativos para los municipios serranos

Sarahí Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 9 de septiembre de 2022

Son más de 70 instituciones las representadas en dicha reunión / Foto: Cortesía | SEyD

Esta mañana, a partir de las 9 horas y hasta las tres de la tarde, se reúnen diversas autoridades educativas del territorio estatal, particularmente de la Sierra Tarahumara, a fin de analizar los proyectos educativos que se desarrollarán en la zona a beneficios de las y los estudiantes de aquella región.

Según informó el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángle Valdez, la reunión se realiza en el municipio de Guachochi, en donde se instalará la mesa de educación tecnológica de la Tarahumara para atender por regiones los proyectos educativos de naturaleza multinivel, es decir, que abarcarán desde nivel básico, hasta superior.

Por lo anterior, se reúne el Secretario de Educación y Cultura, Javier Álvarez Mocken, los Subsecretarios de nivel Básico Arturo Parga Amado, de nivel Medio Superior Miguel Ángel Valdez, la Directora de Servicios Educativos Estatales de Chihuahua Sandra Gutiérrez Fierro, los Directores Generales de Cecytech, Telebachilleratos y Preparatorias Estatales. También se contará con la presencia de Presidentes Municipales de los municipios serranos.

El secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken, encabezó una reunión de trabajo con titulares de las coordinaciones regionales de los subsistemas educativos estatal y federalizado.

En este sentido, son más de 70 instituciones las representadas en dicha reunión; cabe mencionar que estas reuniones ya se han realizado primeramente en Ciudad Juárez, luego en Cuauhtémoc y Parral y ahora se realizan en Guachochi. Las reuniones regionales culminarán próximamente en el municipio de Chihuahua.

Con estas reuniones se busca, que en el marco de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, puedan formarse en los centros escolares mejores ciudadanos, por lo cual todos los sectores de la sociedad deben colaborar y llegar a acuerdos para el mejoramiento de la educación que reciben los niños en las aulas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El objetivo es la actualización, capacitación y respuesta de las exigencias que tienen las y los docentes, así como las instituciones educativas, en busca de dar especial atención en el proceso de formación de los estudiantes, a aspectos como la atención socioemocional de niños y adolescentes, lectura, cálculo mental y elaboración de textos.

También se tiene la intención de trabajar de manera coordinada para mejorar las condiciones materiales de los planteles educativos del subsistema federal, con el fin de que el alumnado y personal de dichas escuelas, cuenten con instalaciones más dignas y adecuadas para las actividades de enseñanza al alumnado.