Trabaja Secretaría de Salud en prevención de suicidios

Necesario llegar a jóvenes, adolescentes y sus familias

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 19 de abril de 2023

Foto: Archivo | OEM

El secretario interino de Salud del Estado, Gilberto Baeza, informó que a través de Comisión de Atención a la Adicciones y el Instituto de Salud Mental del Estado, se lleva a cabo un programa para atacar problemas de salud mental, y prevenir los suicidios.

Afirmó que se están llevando pláticas a adolescentes y jóvenes, pero también a padres y madres de familia, para que aprendan a identificar señales de que sus hijas e hijos atraviesan por un estado de depresión.

En este sentido, Gilberto Baeza destacó que también se llevará un programa en la zona serrana, toda vez que es necesario atender no solo la salud física sino mental.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Explicó que entre las acciones que se realizan, estas pláticas para jóvenes y adolescentes, en escuelas, con el objetivo de que conozcan cómo tratar algún problema de depresión por el que puedan estar atravesando.

Añadió que se igual forma, con los padres y madres familia, se trabaja en el sentido de que conozcan los posibles síntomas que presentan sus hijas e hijos, aunque, no los problemas de salud mental, no solo se presentan en población joven, por lo que se atiende a toda la población.

Añadió que en lo que respecta al Hospital de Salud Mental, en algunas temporadas se encuentra a toda su capacidad, sin embargo descartó que niegue el ingreso a nadie que así lo requiera.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El secretario interino, explicó que los casos que se priorizan para ingresar al Hosame, son aquellos cuya gravedad o situación crítica requieren de un internamiento inmediato, sin embargo, se brinda atención a quien lo necesite.

Cabe recordar que por parte de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, se trabaja en visibilizar que la salud mental es necesaria para el pleno desarrollo de toda persona.

También se brinda información sobre síntomas, signos de alerta, mitos y realidades de la depresión y ansiedad, que pueden ser de utilidad y sean claros para cualquier persona.

Estas acciones se han reforzado en últimos meses en atención a los casos que se han registrado en la entidad, ya que aún persisten prejuicios en torno a la depresión, su aceptación y tratamiento.

Gilberto Baeza invitó a las familias a estar pendientes de la salud en común, ya que la salud mental es básica y toda persona tiene derecho a ella.