/ miércoles 21 de abril de 2021

Emite EU alerta para no viajar a Chihuahua ante índices de violencia

Debido a los altos índices de inseguridad entre los que se incluyó al estado de acuerdo a la información compartida por la oficina de asuntos consulares

El Departamento de Estados Unidos, emitió un aviso de alerta a los ciudadanos norteamericanos, para no realizar viajes a México, debido a los altos índices de inseguridad entre los que se incluyó al estado de Chihuahua de acuerdo a la información compartida por la oficina de asuntos consulares.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No viaje a México por COVID-19. Actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro, no viaje a Colima por delincuencia; Guerrero debido a la delincuencia; Michoacán por delincuencia, Sinaloa por delincuencia y Tamaulipas por delitos y secuestros” informó al ser los estados con nivel de restricción 4 en México.

Por parte del nivel tres, las autoridades norteamericanas, piden reconsiderar los viajes a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, todos por tener altos indicadores de delincuencia y un latente riesgo a la integridad de los ciudadanos.

Refiere que en el caso de Chihuahua, el crimen violento y la actividad de pandillas son comunes. La gran mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Las batallas por el territorio entre grupos criminales han resultado en delitos violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses y empleados del gobierno estadounidense, incluidos restaurantes y centros comerciales durante el día. Los transeúntes han resultado heridos o muertos en incidentes con disparos.

Los empleados del gobierno de EE. UU. Solo pueden viajar a los siguientes lugares dentro del estado de Chihuahua y con las restricciones indicadas:

En el caso de Juárez, pueden viajar en cualquier momento al área de Ciudad Juárez delimitada al este por Bulevar Independencia; al sur por De los Montes Urales / Avenida Manuel J Clouthier / Carretera de Juárez; al oeste por Vía Juan Gabriel / Avenida de los Insurgentes / Calle Miguel Ahumada / Francisco Javier Mina / Melchor Ochampo; y al norte por la frontera México-Estados Unidos.

Además, se permite el viaje directo al aeropuerto de Ciudad Juárez y las fábricas (maquilas) ubicadas a lo largo de Bulevar Independencia y Las Torres. Se permite viajar a la fábrica y estación de inspección de ganado en San Jerónimo solo a través de los Estados Unidos a través del puerto de entrada de Santa Teresa; Está prohibido viajar a través de Anapra.

Te puede interesar:

El Departamento de Estados Unidos, emitió un aviso de alerta a los ciudadanos norteamericanos, para no realizar viajes a México, debido a los altos índices de inseguridad entre los que se incluyó al estado de Chihuahua de acuerdo a la información compartida por la oficina de asuntos consulares.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No viaje a México por COVID-19. Actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro, no viaje a Colima por delincuencia; Guerrero debido a la delincuencia; Michoacán por delincuencia, Sinaloa por delincuencia y Tamaulipas por delitos y secuestros” informó al ser los estados con nivel de restricción 4 en México.

Por parte del nivel tres, las autoridades norteamericanas, piden reconsiderar los viajes a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, todos por tener altos indicadores de delincuencia y un latente riesgo a la integridad de los ciudadanos.

Refiere que en el caso de Chihuahua, el crimen violento y la actividad de pandillas son comunes. La gran mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Las batallas por el territorio entre grupos criminales han resultado en delitos violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses y empleados del gobierno estadounidense, incluidos restaurantes y centros comerciales durante el día. Los transeúntes han resultado heridos o muertos en incidentes con disparos.

Los empleados del gobierno de EE. UU. Solo pueden viajar a los siguientes lugares dentro del estado de Chihuahua y con las restricciones indicadas:

En el caso de Juárez, pueden viajar en cualquier momento al área de Ciudad Juárez delimitada al este por Bulevar Independencia; al sur por De los Montes Urales / Avenida Manuel J Clouthier / Carretera de Juárez; al oeste por Vía Juan Gabriel / Avenida de los Insurgentes / Calle Miguel Ahumada / Francisco Javier Mina / Melchor Ochampo; y al norte por la frontera México-Estados Unidos.

Además, se permite el viaje directo al aeropuerto de Ciudad Juárez y las fábricas (maquilas) ubicadas a lo largo de Bulevar Independencia y Las Torres. Se permite viajar a la fábrica y estación de inspección de ganado en San Jerónimo solo a través de los Estados Unidos a través del puerto de entrada de Santa Teresa; Está prohibido viajar a través de Anapra.

Te puede interesar:

Parral

Suicidios disminuyeron 75% en Parral durante 2023; se han registrado 13

A comparación del 2022 donde se registraron 51 suicidios, en lo que va de este año solo hay registro de 13; además, los intentos de suicidio también disminuyeron 48%

Parral

Únicamente el 5% de la capacidad hotelera en Parral es calidad 5 estrellas

De mil 200 habitaciones, existen solo 56 cuartos con la máxima calidad estandarizada de este escalafón de comodidad: Alejandra Villalobos

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público

Juárez

Parque suroriente será sede de las Villas Navideñas 2023 en Ciudad Juárez

Otra de las sedes será el parque del DIF, donde ambas Viñas Navideñas comenzarán el 15 de diciembre