Buscan extender puntos naranja en la zona de la periferia de Cuauhtémoc

Además de perfeccionar la ubicación a través de aplicaciones

Rene Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 12 de febrero de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Luego de que el Observatorio Ciudadano diera a conocer las áreas de mayor incidencia de violencia de género en la ciudad Cuauhtémoc, el Instituto Municipal de la Mujer por medio se su titular, Kathya Melina González, informó que con la valiosa información aportada por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), se prevé ampliar el número de Puntos Naranja en puntos neurálgicos.

Además del aumento de Puntos Naranja, Kathya González informó sobre la actualización de la plataforma para localizar las áreas en donde existen dichos puntos de atención urgente, para lo cual se mantiene estrecha relación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), quien apoya en la implementación de aplicaciones para facilitar el servicio a quien lo requiera.

La funcionaria precisó que en la actualidad existen un total de 25 Puntos Naranja que se distribuyen principalmente en la zona centro de la cabecera municipal, así como uno en el Corredor Comercial Manitoba y dos más en la colonia Tierra Nueva, en donde se han atendido desde la conformación del programa 4 casos urgentes de violencia de género.

Además, mujeres que han acudido a los sitios de resguardo, son canalizadas a áreas especificas para la atención correspondiente de acuerdo a sus necesidades, ya que muchos de los casos corresponden a conflictos emocionales multifactoriales, que van desde hostigamiento laboral hasta violencia familiar.

La directora del IMMujeres dijo que a la fecha se ha reducido el índice de casos atendidos en los Punto Naranja, lo que no significa que la violencia de género haya disminuido, por el contrario, señaló, se mantiene al alza principalmente en colonias de la periferia, que es donde hacen faltas los Puntos Naranja.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se espera que a la brevedad se inicie con las acciones correspondientes para incluir a empresarios y comerciantes en el programa de Punto Naranja, y con ello contar con un mayor número de espacios de atención inmediata en casos urgentes que van desde la agresión física, sexual y psicológica, para que así, los interesados en apoyar con un espacio en sus negocios puedan recibir la capacitación para tratar la violencia de género.