Dan positivo en antidoping por cocaína cadete y agente preventivo de Cuauhtémoc

Se determinará su destino en la corporación mediante un proceso interno

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 15 de noviembre de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Tras cumplirse 72 horas de que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) aplicará de manera sorpresiva exámenes antidoping, la Dirección de Seguridad Pública por medio del Director Operativo del Mando Único, Christian Martínez Vital, dio a conocer los resultados de tan importante prueba, la cual arrojó un total de 7 personas que dieron positivo al examen, de las cuales 5 se confirmó corresponde a medicamento.

Trascendió que luego de la aplicación de un examen antidopaje por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a todos los elementos operativos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal (DSPVM) de Cuauhtémoc, el resultado fue positivo para dos personas, una en proceso de formación para integrarse a filas y un agente en activo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El Comisario del Mando Único, informó que en total fueron siete personas que resultaron positivas a alguna sustancia, en cinco casos se trataba de medicamento controlado, mostrando las debidas recetas.

Sin embargo, dos personas resultaron positivas por cocaína, por lo que el área de Asuntos Internos realizará el proceso correspondiente que es turnar el caso a la Comisión de Honor y Justicia de la DSPM, que tendrá a su cargo deliberar la sanción correspondiente.

Mientras tanto, se informó que ambos elementos fueron suspendidos de sus actividades hasta en tanto se define su situación, lo cual podría prolongarse algunas semanas más.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Como se mencionó oportunamente, al obtener los resultados de las respectivas pruebas antidopaje, se harían públicos los resultados como parte de la transparencia que rige a la autoridad local, sin embargo, se estableció omitir mayores datos de las personas que dieran positivo a dicho examen.

Destacó que este tipo de medidas corresponden a la estrategia para mantener una corporación sana y libre de adicciones a sustancias prohibidas que puedan incidir de manera negativa en el proceder de los elementos.

Finalmente, Martínez Vital aseveró que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Mando Único Cuauhtémoc, mantiene el compromiso de mejorar los estándares de las corporaciones policíacas de la entidad.

TEMAS