Establecerá DSPM estrategias para atender problemática de adicciones en Cuauhtémoc

De acuerdo a la portavoz de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la mayoría de los delitos cometidos en Cuauhtémoc son por personas que se encuentran intoxicadas

René Pérez / El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 1 de marzo de 2024

Foto: DSPM de Cuauhtémoc

El problema de adicciones en la ciudad de Cuauhtémoc es cada vez más grave, al ser factor de diversos delitos que han aumentado en las últimas semanas, principalmente aquellos relacionados con daños patrimoniales y violencia, lo que ha motivado que la autoridad municipal establezca estrategias para atender la problemática.

De acuerdo a la portavoz de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Edna Martínez Estrada, el 80 por ciento de las remisiones que se realizan a diario en el centro de detención municipal, corresponde a personas que presentan avanzados grados de intoxicación, quienes además están relacionadas con daños y robos a negocios.

Te puede interesar: Capacitan a Policías Estatales en Protección de Derechos de menores de edad

Ante la gravedad del problema, la vocera indicó que el área de Justicia Cívica es quien interviene en la atención de las personas adictas, mismas que son canalizadas a instituciones como el DIF municipal, quien colabora con especialistas en salud mental, sin embargo, en la mayoría de los casos de personas adultas, es necesario su traslado el centro psiquiátrico de la capital del estado, esto ante la falta de un espacio de atención en esta ciudad.

No obstante, ante la alta demanda que tiene el centro psiquiátrico, las personas con problemas de adicciones severas son liberados, lo que aumenta el riesgo de conflictos por la reincidencia de estas personas a los robos y consumo de estupefacientes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Aunado a la atención psicológica, la unidad K9 de Policía Municipal, ha llevado a cabo recorridos de prevención y vigilancia en distintos parques de la localidad. El objetivo primordial de estas operaciones es prevenir el consumo de sustancias tóxicas y fomentar un entorno seguro para todos los ciudadanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el Polideportivo 2 (Parque recreativo La Esperanza), se realizó un recorrido con el ejemplar Rex, especializado en guardia y protección. Tras una exhaustiva inspección del área, se pudo informar que no se encontraron irregularidades ni actividades sospechosas que pudieran comprometer la seguridad de los usuarios del parque.

Foto: Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

Por otro lado, en el Polideportivo “Beto Pérez Holguín”, se llevó a cabo un recorrido con el ejemplar Fox, adiestrado en búsqueda, guardia y protección. Al igual que en el caso anterior, el resultado de la inspección fue satisfactorio, ya que no se detectaron situaciones que requirieran intervención por parte de las unidades caninas.

Estos operativos son parte de una estrategia integral para mantener la tranquilidad y el orden en los espacios públicos. La presencia de los canes entrenados no sólo disuade el consumo de sustancias ilícitas, sino que también contribuye a generar un ambiente seguro y pacífico para todos los ciudadanos que disfrutan de estos espacios recreativos.