Cuauhtémoc. – Ante la carencia que un porcentaje de habitantes de comunidades rurales del municipio de Cuauhtémoc tienen por la falta de una plaza laboral que les garantice su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como conflictos para ingresar al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la Presidencia Municipal anunció la campaña de salud que se llevará a cabo en cada uno de los poblados en lo que resta del año.
De acuerdo a manifestaciones expuestas por comuneros de la zona rural de Cuauhtémoc, desde la desaparición del otrora Seguro Popular, los conflictos para ser atendidos medicamente son frecuentes, esto ante la serie de requisitos que se exige por el INSABI para poder recibir los beneficios sin costo alguno, lo que complica su situación económica al tener que acudir al servicio médico particular.
Asimismo, al ser sus propios “patrones” por la actividad misma en el sector agropecuario, es difícil afiliarse al IMSS, ya que dependen de la producción agrícola o venta de ganado para salir adelante, lo que contraviene el pago de la cuota anual que deben de efectuar para el servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tras conocer las carencias de en comunidades rurales, la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza, Miguel Ángel Holguín, informó que llevarán atención médica y dental a las comunidades a partir del mes de julio y en lo que resta del año, actividad que previamente se desarrolló en colonias populares de la cabecera municipal.
El funcionario declaró que este tipo de campañas se desarrollan basados en el diagnóstico que la dependencia realizó previamente para localizar los puntos más vulnerables en donde se requiere la intervención de las autoridades.
Es por ello que a partir del lunes 4 de julio se dará arranque con la campaña de salud en la comunidad de Napavechi, en donde al igual que el resto de los poblados se brindará atención de medicina preventiva como detección de diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cáncer cervicouterino y cáncer de mama.
En lo que se refiere a consulta odontológica, se ofrecerán como extracciones, rellenos y limpieza dental; además, en la escuela rural de la comunidad, se llevará a cabo la aplicación de selladores y barniz.
El calendario de julio es el siguiente: día 4, Napavechi; 6, Casa Colorada; 8, Ejido 6 de Enero; 11, Miguel Chiquito; 13, en Morelos; 15, en Ejido Progreso; 18, Ciénega de Castillo; 20, Barraganes; y 22, Santa Lucía.