Preparan "barriada" para combatir adicciones entre jóvenes en Cuauhtémoc

Se llevará a cabo el evento denominado, “La Barriada, Convivio y Fortalecimiento Comunitario”, que tiene como fin el acercamiento entre ciudadanos de colonias vulnerables para la práctica de diversas actividades

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 24 de noviembre de 2022

“La Barriada, Convivio y Fortalecimiento Comunitario” tiene como fin el acercamiento entre ciudadanos de colonias vulnerables para la práctica de diversas / Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Foto/René Pérez

Cuauhtémoc.- Como parte de las acciones previstas en el programa de prevención de adicciones que la Asociación Civil “Evolución Fundamental”, desarrolla en el municipio de Cuauhtémoc con inversión del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), se llevará a cabo el evento denominado, “La Barriada, Convivio y Fortalecimiento Comunitario”, que tiene como fin el acercamiento entre ciudadanos de colonias vulnerables para la práctica de diversas actividades, lo que ha originado la inclusión de grupos sociales.

La primera fase se desarrollará en el sector poniente de la ciudad de Cuauhtémoc, en donde se espera la participación de familias que habitan en colonias como Tierra Nueva, Campesina, Esperanza, PRI, Alcaldes, entre otras más, quienes podrán acudir a las instalaciones del parque “Chano Duarte”, en donde se realizarán diversas actividades artísticas, culturales y deportivas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al estar involucrado en la actividad de rescate del tejido social, el activista social, Leyy Pérez, informó que se unió junto con otros organismos sociales a la campaña de prevención que realiza Ficosec con apoyo de Evolución Fundamental A.C., la cual tiene previsto efectuar el diagnostico de cada colonia popular para establecer estrategias de atención a niños, infantes, adolescentes y jóvenes en riesgo de adicciones.

Dijo que el programa preventivo tiene como objetivo atender a un total de mil 400 menores con problemas de consumo experimental de sustancias prohibidas, por lo que se acudirá a cada colonia de la periferia para establecer la campaña de fortalecimiento comunitario y posteriormente otorgar la atención psicológica que sea requerida.

Agregó que el proyecto denominado “calles sin violencia”, dará comienzo el día 26 de noviembre en el sitio antes mencionado, en donde habrá juegos, piñatas, premios sorpresas, así como concurso de dibujo enfocado a las adicciones, para con ello permitir a los jóvenes abrirse con la sociedad para que esta a su vez, pueda colaborar en la solución del grave problema que representa la drogadicción en Cuauhtémoc.