Refuerza Bienestar rutas de pago en efectivo a beneficiarios en Cuauhtémoc

Incluye a aquellos fuera de tarjetas bancarias

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 9 de mayo de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Al incluir en los diversos programas de beneficios social del Gobierno de la República, un elevado porcentaje de beneficiarios que aún no están dentro de las modalidades de cuentas bancarias, la Subdelegación de programas para el Bienestar en la región 02, con cabecera en la ciudad de Cuauhtémoc, reforzó un total de 8 rutas en las que incluye a comunidades en donde las remuneraciones se hacen en efectivo.

Para ello, se estableció un periodo de 25 días para concluir con la consigna de recorrer las 8 rutas que están en 40 puntos de atención en la Región Cuauhtémoc.

Trascendió que el operativo atiende a población beneficiaria de los programas insignia del Gobierno Federal; se trata de personas adultas mayores, con discapacidad y de madres trabajadoras que aún no se han bancarizado y que pronto recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar

Como parte de las acciones, los Servidores de la Nación dieron comienzo con la primera ruta en el municipio de Namiquipa, en donde se recorrieron comunidades habitadas por beneficiarios de los programas sociales.

Con la instalación de 40 puntos de atención en la región se realiza el pago en efectivo de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM), de las Personas con Discapacidad (PCD), Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras (NyN).

Al respecto, el director regional de programas para el Bienestar, Oscar Leos Mayagoitia, informó que este operativo atiende a la población que aún no se han bancarizado y que pronto recibirá su tarjeta del Banco del Bienestar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Destaca que desde el pasado 4 de mayo la ruta inició en los municipios de Namiquipa, en donde se realizó el pago bimestral para adultos mayores es de 4 mil 800 pesos, de personas con discapacidad 2 mil 950 pesos y de niñas y niños de mil 600 pesos.

Así, las 8 rutas de pago que se han habilitado para llegar a los 40 puntos de pago en la región Cuauhtémoc, se han reforzado durante los 25 días que abarca este operativo, para lo cual se cuenta con apoyo de la Guardia Nacional al tratarse de programas en los que se maneja una cantidad importante de dinero.