/ lunes 20 de noviembre de 2023

Se retrasan obras en Cuauhtémoc por falta de recurso estatal

El edil mostró su preocupación por la falta de recursos comprometidos por el Estado

A pesar de autorizarse en el año 2022 un presupuesto de 38 millones de pesos para obras en el municipio de Cuauhtémoc por parte del Gobierno del Estado, a la fecha no se ha efectuado dicha inversión estatal, señalando por parte del Presidente Municipal, Humberto Pérez Mendoza, que solamente se ha desarrollado un proyecto el cual está en abandono.

En el año 2022, en la coordinación de desarrollo, en ese tiempo a cargo de Luis Serrato, proyectó para Cuauhtémoc38 millones de pesos, de los cuales nada más una obra ha iniciado por parte de Gobierno del Estado, que es el 50 por ciento de la vialidad Alcaldes-Santa María, misma que está abandonada”, declaró Pérez Mendoza.

Agregó que, de acuerdo a información del gobierno estatal, el resto de los proyectos incluidos en los 38 millones de pesos, de los cuales se omitieron mayores datos, no se ejercerán en el tiempo establecido.

El edil mostró su preocupación por la falta de recursos comprometidos por el Estado, quien ha solicitado al Municipio presentar proyectos para el año 2024, lo cual podría generar conflictos por la acumulación de obras que no se terminarían en tiempo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Resaltó que, en lo referente a obras del 2023, el Estado se comprometió a invertir en la construcción del Centro de Convenciones, pista de arrancones, arena de rodeo y la plaza chopper, por lo que se espera se cumpla con el compromiso para terminar en el tiempo correspondiente.

Otro de los conflictos por atraso de obras, es el proyecto de remodelación del Corredor Comercial está previsto concluya en noviembre, sin embargo, apenas se va a iniciar el plan que ayude al tránsito vehicular, lo que llevará mucho más tiempo del previsto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, el edil informó que se ha mantenido acercamiento con líderes de la colonia menonita, empresarios y el Secretario General de Gobierno para atender este proyecto que tiene todo el año de trabajo, destacando que el funcionario estatal dio “un jalón de orejas” a los responsables del proyecto por incumplir con la fecha determinada para los avances.

A raíz de esta situación, Pérez Mendoza refirió que su administración trabaja en acciones para garantizar la recaudación de fondos que le permitan terminar las obras que el Municipio inicio en tiempo y forma, para así evitar heredar proyectos a la siguiente administración.

A pesar de autorizarse en el año 2022 un presupuesto de 38 millones de pesos para obras en el municipio de Cuauhtémoc por parte del Gobierno del Estado, a la fecha no se ha efectuado dicha inversión estatal, señalando por parte del Presidente Municipal, Humberto Pérez Mendoza, que solamente se ha desarrollado un proyecto el cual está en abandono.

En el año 2022, en la coordinación de desarrollo, en ese tiempo a cargo de Luis Serrato, proyectó para Cuauhtémoc38 millones de pesos, de los cuales nada más una obra ha iniciado por parte de Gobierno del Estado, que es el 50 por ciento de la vialidad Alcaldes-Santa María, misma que está abandonada”, declaró Pérez Mendoza.

Agregó que, de acuerdo a información del gobierno estatal, el resto de los proyectos incluidos en los 38 millones de pesos, de los cuales se omitieron mayores datos, no se ejercerán en el tiempo establecido.

El edil mostró su preocupación por la falta de recursos comprometidos por el Estado, quien ha solicitado al Municipio presentar proyectos para el año 2024, lo cual podría generar conflictos por la acumulación de obras que no se terminarían en tiempo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Resaltó que, en lo referente a obras del 2023, el Estado se comprometió a invertir en la construcción del Centro de Convenciones, pista de arrancones, arena de rodeo y la plaza chopper, por lo que se espera se cumpla con el compromiso para terminar en el tiempo correspondiente.

Otro de los conflictos por atraso de obras, es el proyecto de remodelación del Corredor Comercial está previsto concluya en noviembre, sin embargo, apenas se va a iniciar el plan que ayude al tránsito vehicular, lo que llevará mucho más tiempo del previsto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al respecto, el edil informó que se ha mantenido acercamiento con líderes de la colonia menonita, empresarios y el Secretario General de Gobierno para atender este proyecto que tiene todo el año de trabajo, destacando que el funcionario estatal dio “un jalón de orejas” a los responsables del proyecto por incumplir con la fecha determinada para los avances.

A raíz de esta situación, Pérez Mendoza refirió que su administración trabaja en acciones para garantizar la recaudación de fondos que le permitan terminar las obras que el Municipio inicio en tiempo y forma, para así evitar heredar proyectos a la siguiente administración.

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público

Juárez

Parque suroriente será sede de las Villas Navideñas 2023 en Ciudad Juárez

Otra de las sedes será el parque del DIF, donde ambas Viñas Navideñas comenzarán el 15 de diciembre

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes

Juárez

Distribuidor vial de la Talamás Camandari en Juárez lleva un 15% de avance

El alcalde de Ciudad Juárez aclaró que esta obra, la cual es una de las más importantes de su administración, se va desarrollando en tiempo y forma

Chihuahua

En pobreza laboral, casi un cuarto de la población del estado de Chihuahua

Chihuahua está entre las entidades con menor porcentaje de personas en pobreza laboral