Urge alcalde a garantizar presencia policial en Cuauhtémoc

Lamenta que jóvenes sean víctima de la delincuencia organizada

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 7 de noviembre de 2022

Humberto Pérez Mendoza, alcalde de Cuauhtémoc / Foto de: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Cuauhtémoc. - Ante el registro frecuente de delitos de alto impacto en el municipio de Cuauhtémoc, el alcalde Humberto Pérez Mendoza, aseveró que es necesario fortalecer de una vez por todas la coordinación de los órganos de gobierno encargados de la seguridad de los ciudadanos para evitar el ciclo de homicidios dolosos como se han registrado en los últimos meses.

“Beto” Pérez insistió en que la Secretaría de la Defensa Nacional como la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con el Mando Único, deben retomar la coordinación y evitar lo que sucede cada vez que se establecen las células mixtas por determinado tiempo, es decir el registro de actos violentos.

Informó que existe la posibilidad de que durante la presente semana este en la ciudad de Cuauhtémoc el Secretario de Seguridad Pública Estatal Gilberto Loya Chávez, con quien se prevé, una vez más, establecer estrategias y garantizar la coordinación con un mayor estado de fuerza policial.

Dijo que se debe garantizar la permanencia de las corporaciones al demostrarse que estas estrategias sin ha dado resultados favorables, ya que recordó que luego de hechos violentos en el municipio de Urique, la ciudad de Cuauhtémoc quedó desprotegida por la necesidad de enviar a las corporaciones a la región serrana.

Pérez Mendoza lamentó que las víctimas de delitos de alto impacto sean personas jóvenes, lo que preocupa por la incorporación de este sector de la sociedad en actos delictivos, por lo que refirió que hoy más que nunca se deben de establecer programas para el rescate del tejido social.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A su vez dijo que las autoridades deben dar la importancia de cada homicidio que se registra, ya que refirió que tristemente se trata de inhibir la importancia de la situación de violencia al destacar que se está a la baja en los índices delictivos, cuando la percepción ciudadana es de preocupación por las muertes cada vez de personas más jóvenes.