/ sábado 27 de noviembre de 2021

Invitan a productores a reinscribirse al programa de tarifa preferencial 2022

La convocatoria cerrará el próximo 15 de diciembre

Carlos Castilla Garza, jefe del distrito 013 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), urgió a los productores agrícolas de la zona de bombeo a reinscribirse para el programa de tarifa eléctrica preferencial 2022, cuya convocatoria cerrará el próximo 15 de diciembre.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este año fue la reinscripción 2021 y hubo algunos agricultores que se quedaron fuera de la tarifa preferencial por no haber efectuado el trámite a tiempo, pero este mes de noviembre inició el trámite para que los productores continúen beneficiándose con el subsidio en 2022, explicó Carlos Castilla.

Señaló que hasta este viernes habían acudido a las oficinas de Sader alrededor de 350 personas, de un padrón de 2 mil 500 beneficiarios, por lo cual reiteró la invitación a que acudan lo antes posible, porque de lo contrario les llegará el cobro completo por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Castilla comentó que han estado recorriendo todo el distrito, incluyendo las colonias menonitas, para hacer el llamado a los agricultores que dependen del bombeo para cultivar sus tierras.

Señaló que la convocatoria cierra el día 15 de diciembre de este año y recordó que como requisitos para la reinscripción se piden el último recibo expedido por la CFE, el título de concesión de agua vigente, los datos del equipo de bombeo, preferentemente la factura.

En caso de no contar con la factura mencionada, los interesados pueden llevar la testimonial que pueden proporcionar la Fiscalía General del Estado o la oficina de Desarrollo Rural de sus respectivos municipios, donde se detallen la marca, modelo y caballaje del equipo.

Cabe mencionar que con base en el caballaje es como se calcula la tarifa eléctrica preferencial anual.

Carlos Castilla Garza, jefe del distrito 013 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), urgió a los productores agrícolas de la zona de bombeo a reinscribirse para el programa de tarifa eléctrica preferencial 2022, cuya convocatoria cerrará el próximo 15 de diciembre.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este año fue la reinscripción 2021 y hubo algunos agricultores que se quedaron fuera de la tarifa preferencial por no haber efectuado el trámite a tiempo, pero este mes de noviembre inició el trámite para que los productores continúen beneficiándose con el subsidio en 2022, explicó Carlos Castilla.

Señaló que hasta este viernes habían acudido a las oficinas de Sader alrededor de 350 personas, de un padrón de 2 mil 500 beneficiarios, por lo cual reiteró la invitación a que acudan lo antes posible, porque de lo contrario les llegará el cobro completo por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Castilla comentó que han estado recorriendo todo el distrito, incluyendo las colonias menonitas, para hacer el llamado a los agricultores que dependen del bombeo para cultivar sus tierras.

Señaló que la convocatoria cierra el día 15 de diciembre de este año y recordó que como requisitos para la reinscripción se piden el último recibo expedido por la CFE, el título de concesión de agua vigente, los datos del equipo de bombeo, preferentemente la factura.

En caso de no contar con la factura mencionada, los interesados pueden llevar la testimonial que pueden proporcionar la Fiscalía General del Estado o la oficina de Desarrollo Rural de sus respectivos municipios, donde se detallen la marca, modelo y caballaje del equipo.

Cabe mencionar que con base en el caballaje es como se calcula la tarifa eléctrica preferencial anual.

Chihuahua

En pobreza laboral, casi un cuarto de la población del estado de Chihuahua

Chihuahua está entre las entidades con menor porcentaje de personas en pobreza laboral

Chihuahua

Entregan maíz y frijol para paliar el hambre en la Sierra 

El apoyo alimentario es una gestión del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

Chihuahua

Constancio Miranda: Hagamos de la Navidad algo atractivo

El arzobispo invita en su mensaje navideño a los chihuahuenses a voltear a ver la familia, una iglesia doméstica que juega un papel decisivo en la transmisión de la fe

Chihuahua

Celebra Bafar su 40 aniversario

Esta historia comenzó por un sueño que se proyectó hacia el futuro y que 4 décadas más tarde, sigue construyéndose y reinventándose

Chihuahua

Chihuahua Destinos Turísticos: Lo que debes visitar en la región centro-sur

¿Qué tal te caería pasar un fin de semana entre Meoqui, Rosales, Delicias, Camargo, Saucillo, Jiménez y San Francisco de Conchos?