Ofertan pirotecnia por internet

Una gran cantidad de gente llamó al 911 para quejarse de las explosiones

Reyna Muñoz

  · miércoles 27 de diciembre de 2017

Patricio Barrera / Imagen: Cortesía

El exceso de pirotecnia del pasado 24 de diciembre fue causa de su venta clandestina por internet, lo que también causó la molestia de los ciudadanos, quienes constantemente hablaron a los distintos medios radiofónicos para exclamar su malestar, sobre todo los dueños de mascotas.

 

El fuerte olor de pólvora, así como el ruido incesante de los juegos pirotécnicos, causó la molestia de los habitantes, quienes abarrotaron las líneas del 911 para reclamar y solicitar la presencia de los elementos policiacos, por los estruendos causados por estos artilugios explosivos.

 

Sin embargo, se supo  que los elementos policiacos no se dieron abasto con las constantes llamadas, para denunciar sobre todo a menores jugando con los llamados “tambores” o “R-15”, los cuales obtuvieron mediante la venta por internet.

 

Al respecto, el titular de Protección Civil comentó que hasta el momento no se tiene decomisada pirotecnia o explosivos, ya que ellos regulan la venta en  las tiendas establecidas, las cuales cuentan con su permiso correspondiente y donde se les permite vender únicamente los juguetes de pólvora que no dañan a quien los utilice.

 

Entre los fuegos pirotécnicos inofensivos están las luces de véngala, cuetón  de vara de luz, cebollitas chicas, tamalitos de luz, candelitas de tres disparos, bolitas de humo, cerillitos luminosos, chiflador chico, abejorros, escupidores de luces de colores, bazuca de luz, espantasuegras, misil chico, flash, hormiguero, barquitos, cañón chico, bombón y  paloma chica.

 

Cualquier explosivo que no esté en esta lista será  decomisado y en su caso se sanciona al propietario, ya que este tipo de juguetes no deben poner en riesgo la integridad de quien lo utilice; además Barrera comentó que se tuvieron demasiadas quejas el pasado 24 de diciembre en la noche, por la utilización de explosivos.

 

Además se dieron cuenta que explosivos ilícitos están siendo vendidos vía internet, pero lamentablemente no pueden regular esta situación, ya que se desconoce quiénes ofertan estos explosivos, ya que en muchos casos las cuentas son sólo temporales y no se pueden rastrear.

 

Advirtió que las personas que utilicen o enciendan este tipo de explosivos pueden ser detenidos por la policía, ya que el reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno establece que no se debe alterar el orden en la vía pública con este tipo de pirotecnia.

TEMAS