Los casos de pacientes con diagnóstico positivo al Covid-19 llegan a 38 mil 292 personas, y se alcanza la tasa de contagio de mil 007 positivos por cada 100 mil habitantes en el estado de Chihuahua; 3 mil 497 personas que han perdido la vida por esta causa; y 19 mil 832 pacientes recuperados.
Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis
Así lo informó el doctor Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, quien detalló que en el último reporte generado a las 19:00 horas del lunes 30 de noviembre, se registraron seis defunciones, que se suman a los 3 mil 497 decesos por causa del Covid-19.
En el reporte, se detalla que han disminuido los casos de decesos, gracias a la restricción de movilidad que se impuso en semanas anteriores, pasando 360 registros durante la semana 45 a 251 en la semana 47.
En el desglose por municipio, Juárez llega a 2,083 defunciones, seguido por Chihuahua con 684, donde se registraron pérdidas de la vida, en las últimas 24 horas. En la tasa de mortalidad en el estado, se reportan 92 muertes por cada 100 mil habitantes, y mayor incidencia en los municipios de Coyame y Juárez, donde se presenta un promedio superior a los 130 decesos por cada 100 mil habitantes.
Además, mencionó que la incidencia estatal llega a los 1,007 contagios por cada 100 mil habitantes, de los 38 mil 292 confirmados acumulados, siendo Ojinaga el municipio con mayor incidencia, con un promedio de mil 800 casos por cada 100 mil habitantes, y le sigue, Ciudad Juárez, que oscila entre los mil 600 positivos por cada 100 mil habitantes.
En la ocupación hospitalaria, se muestra un leve descenso, con 596 pacientes hospitalizados y 93 intubados, en 29 hospitales de la entidad.
Aunque hay una mayor disponibilidad de camas en los hospitales de Ciudad Juárez, el doctor Valenzuela advirtió que la célula completa de atención que conlleva el esquema para tratar dignamente a los pacientes, no está al 100%, pues el personal se encuentra desgastado, los medicamentos están escasos, por lo que implica un contexto mayor que solo las camas desocupadas.
En el reporte de la situación en El Paso, Texas, las personas diagnosticadas como positivas llegan a 86 mil 172; de las cuales, 47 mil 397 se han recuperado, y se han registrado 924 defunciones.
Te puede interesar: