/ viernes 4 de septiembre de 2020

Logra Municipio calificación de 98.1 en transparencia: CEPAC

Luego de ser evaluado a través de la Herramienta CIMTRA durante el primer trimestre del año 2020

El Ayuntamiento de Chihuahua logró su máxima calificación histórica en materia de Transparencia luego de ser evaluado a través de la Herramienta CIMTRA durante el primer trimestre del año 2020, y de acuerdo con información dada a conocer por la organización Ciudadanos en Participación Activa (CEPAC), obtuvo un resultado de 98.1 de cumplimiento.

Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis

En su mensaje, el coordinador general de CEPAC, Hugo López Arzate, indicó que los entes sujetos al escrutinio público, como el Ayuntamiento de Chihuahua, deben mostrar siempre apertura a las evaluaciones para garantizarle a los ciudadanos que la información referente al ejercicio de los recursos públicos sea clara, transparente y puntual.

Foto: Cortesía | El Heraldo de Chihuahua

Por su parte, el secretario técnico de CEPAC, Carlos Mexia Carrete, indicó que la evaluación arrojó los siguientes datos por rubro: Gastos 100.0%, Obras 100.0%, Bienes y sus Usos 100.0%, Administración 97.4%, Urbanidad 100.0%, Consejos 85.7%, Participación Ciudadana 100.0%, Cabildo 100.0%, Atención Ciudadana 100.0%).

En tanto que el titular de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, Juan Torres Acevedo, precisó que en el bloque denominado Consejos, el Municipio incrementó la calificación sin embargo sigue siendo área de oportunidad junto al rubro de Administración.

Te puede interesar:

El Ayuntamiento de Chihuahua logró su máxima calificación histórica en materia de Transparencia luego de ser evaluado a través de la Herramienta CIMTRA durante el primer trimestre del año 2020, y de acuerdo con información dada a conocer por la organización Ciudadanos en Participación Activa (CEPAC), obtuvo un resultado de 98.1 de cumplimiento.

Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis

En su mensaje, el coordinador general de CEPAC, Hugo López Arzate, indicó que los entes sujetos al escrutinio público, como el Ayuntamiento de Chihuahua, deben mostrar siempre apertura a las evaluaciones para garantizarle a los ciudadanos que la información referente al ejercicio de los recursos públicos sea clara, transparente y puntual.

Foto: Cortesía | El Heraldo de Chihuahua

Por su parte, el secretario técnico de CEPAC, Carlos Mexia Carrete, indicó que la evaluación arrojó los siguientes datos por rubro: Gastos 100.0%, Obras 100.0%, Bienes y sus Usos 100.0%, Administración 97.4%, Urbanidad 100.0%, Consejos 85.7%, Participación Ciudadana 100.0%, Cabildo 100.0%, Atención Ciudadana 100.0%).

En tanto que el titular de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, Juan Torres Acevedo, precisó que en el bloque denominado Consejos, el Municipio incrementó la calificación sin embargo sigue siendo área de oportunidad junto al rubro de Administración.

Te puede interesar:

Doble Vía

¡Enciende la primera vela! Hoy inicia el Adviento para la comunidad católica

Un símbolo de esta preparación es la corona de adviento, que con sus cuatro velas y luces va preparando a las personas gradualmente a la luz de la Palabra de Dios para la vivencia de la experiencia cristina

Parral

Suicidios disminuyeron 75% en Parral durante 2023; se han registrado 13

A comparación del 2022 donde se registraron 51 suicidios, en lo que va de este año solo hay registro de 13; además, los intentos de suicidio también disminuyeron 48%

Parral

Únicamente el 5% de la capacidad hotelera en Parral es calidad 5 estrellas

De mil 200 habitaciones, existen solo 56 cuartos con la máxima calidad estandarizada de este escalafón de comodidad: Alejandra Villalobos

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa

Juárez

Empresarios seguirán presionando para que modernicen el transporte público en Juárez

Cámara Nacional de Comercio seguirá presionando ante las autoridades, la modernización del transporte público