Piden retomar brigadas para combatir hambruna en la Sierra Tarahumara

La Gobernadora del Estado de Chihuahua, reconoció que existen 70 casos de desnutrición moderada, principalmente en las comunidades de Guadalupe y Calvo

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · viernes 18 de noviembre de 2022

Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

El diputado local y representante de la Sierra Tarahumara, Noel Chávez Velázquez solicitó ante el Congreso del Estado, retomar las brigadas estatales de atención integral de servicios de salud y nutriología, como un mecanismo para hacer frente a la desnutrición que se presenta en las comunidades serranas principalmente en Guadalupe y Calvo.

Durante su visita a la ciudad de Parral, la Gobernadora del Estado de Chihuahua, reconoció que existen 70 casos de desnutrición moderada principalmente en las comunidades de Guadalupe y Calvo, en la comunidad de Pino Gordo y Baborigame.

“Ya están trabajando en las comunidades el DIF y la Secretaría de Salud, en atención de estos pequeños, para que esto no pase a una desnutrición severa, porque necesitan una asistencia muy especial, no se trata nada más de llevarles alimento, se trata de que la atención médica, nos diga en qué momento les podemos dar las proteínas”, declaró.

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Por lo anterior, el coordinador de los legisladores del PRI, Noel Chávez Velázquez, indicó que uno de los mecanismos que se debe retomar para la prevención de la muerte de infantes en la Sierra de Chihuahua, es que se retomen las brigadas estatales de atención integral, de servicios de salud y nutriología, así como la facilidad de acceso de enlistado y entrega de recursos, a través de los programas del Bienestar.

Chávez Velázquez, indicó que la mortalidad por temas de alimento, servicios de salud y programas sociales en la zona serrana de la entidad, no sólo debe lacerar a las comunidades, sino a la clase política, tanto al gobierno federal, como a las instancias estatales.

Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Familia rarámuri / Foto de: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Solicitó a las bancadas de Morena y PAN en el Congreso del Estado, para que en ámbito de su competencia, influyan con las autoridades correspondientes para que sumen esfuerzos, se comprometan por mejorar la calidad de vida y servicios de las familias de más difícil acceso.

En el caso de Morena, pidió incidir en los programas del Bienestar, que puedan llegar a las comunidades más apartadas, buscar estrategia de enlistado y entrega de los apoyos. Mientras que en lo que corresponde al PAN, a través del Gobierno del Estado, se retomen las brigadas que se tenían con nutriólogos, enfermeras y doctores, en favor de los municipios de Guachochi, Batopilas, Guadalupe y Calvo y Urique.

En este sentido, el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, presentó ante el Congreso del Estado, la iniciativa para que el Gobierno Federal y Estatal, destinen de manera inmediata los recursos necesarios para combatir la carencia alimentaria, que ha derivado en la muerte de más de 10 niños en la Sierra Tarahumara.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Vamos a dejar nuestras diferencias por una vez. Unámonos esta vez y protejamos a nuestros niños en la sierra, que se nos mueren de hambre, unámonos por una sola vez y pongámonos a favor del pueblo que nos necesita”, resaltó.

Francisco Sánchez denunció que, los políticos y gobernantes, hoy se encuentran enfrascados en debates estériles, en la promoción personal y los intereses partidistas, ignorando por completo esta crisis humanitaria que viven las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.

Enfatizó que, en menos de un mes, se han reportado decenas de hospitalizaciones por desnutrición severa en los hospitales de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Creel, casos que lamentablemente han derivado en el fallecimiento de infantes, en unas tragedias que pudieron evitarse.

Publicada originalmente en El Sol de Parral