Van en Parral dos mil 400 afiliados a MediChihuahua

A nivel estado, son ya un total de 57 mil 500 personas; tanto en el municipio como en la entidad predomina el registro de mujeres

Javier Cruz / El Sol de Parral

  · domingo 5 de mayo de 2024

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

El pasado 5 de febrero, la Secretaría de Salud en el estado, dio el arranque para el registro a MediChihuahua de personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud; calculan que en el estado hay alrededor de un millón y medio de personas que no cuentan con algún tipo de servicio médico, por lo que se considera un logro el contar con un esquema que garantice el acceso gratuito a la salud.

Cecilia Rentería, vocera de Gobierno del Estado, señaló que hasta el mes de abril la Secretaria de Salud lleva un avance de 57 mil 527 personas registradas al programa MediChihuahua en el estado, de las cuales, 22 mil 107 son hombres y 35 mil 420 mujeres, es decir el 61 por ciento de las mujeres no cuentan con seguridad social y se han acercado para su registro, mientras en que el 39 por ciento son hombres.

En el estado, de 10 personas que se han inscrito al programa, seis son mujeres y cuatro son hombres; en Parral se han registrado hasta el momento dos mil 409 personas, de las cuales son 792 son hombres y mil 617 son mujeres, esto representa que aproximadamente el 67 por ciento de la población inscrita al programa en Parral son mujeres y el 33 por ciento de ellos son hombres.

Así también, señaló que en el estado se llevan contabilizadas un total de 423 mil 532 atenciones en las diferentes unidades de salud y hospitalarias; de esta cifra, se han otorgado un total de 326 mil 316 atenciones en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud) y 97 mil 216 en unidades de segundo nivel (hospitales).

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Se indicó que los módulos de registro al programa se encuentran instalados en los diferentes centros de salud de la ciudad, en el Hospital General, el Hospital de Ginecoobstetricia y se cuenta con un módulo en el Edificio de Gobierno del Estado en el centro de la ciudad, así también, hay módulos en los diferentes municipios de la región sur del estado; los trámites y los servicio de salud son gratuitos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así como en los Centros de Salud de ubicados en Delicias, Cuauhtémoc, Guerrero, La Junta, Buenaventura, Madera, Parral, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, de la misma forma se encuentran habilitados módulos de registro en los Hospitales de Ginecobstetricia de Cuauhtémoc y de Parral, así como en las unidades hospitalarias de Gómez Farías, Guadalupe y Calvo, Ojinaga, Camargo, Delicias, Jiménez, Ciudad Juárez y la ciudad de Chihuahua.

Se informo también que MediChihuahua atiende a la población que no tiene servicio médico. Los requisitos para registro son: carta de no derechohabiencia, identificación oficial, en el caso de los menores de edad presentar la CURP y el acta de nacimiento; la ubicación de los módulos de registro se puede consultar en la página https://medichihuahua.mx/.

Se pretende que con la inscripción de la población que no cuentan con servicios de salud, a través de MediChihuahua el Gobierno del Estado pretende garantizar la atención médica de calidad y gratuita, a aquellas personas radicadas en la entidad que no cuentan con derechohabiencia en algún sistema público de salud.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe señalar que, entre los servicios de salud que ofrece, se encuentran: consulta externa, cirugía general, ginecología y obstetricia, medicina interna, ortopedia y traumatismo, pediatría, consulta dental, medicina preventiva, farmacia, psicología, nutrición, estudios de laboratorio y rayos x, ultrasonidos, mastografías, ultrasonidos e imagenología.

Publicado: El Sol de Parral