Taxistas se manifiestan contra nueva Ley de Transporte Público

También están en desacuerdo con la llegada de nuevos concesionarios a Cuauhtémoc

El Heraldo del Noroeste

  · martes 4 de septiembre de 2018

Los 119 taxistas de Cuauhtémoc suspendieron sus actividades por espacio de una hora para protestar en contra de la nueva Ley de Transporte del Estado de Chihuahua, que vulnera sus derechos, además que manifestaron su descontento en contra de particulares que han amagado con operar fuera de la ley a través de empresas como City Car y UBER.

Encabezados por su líder moral, Ernesto Parra Olivas, los agremiados a 18 diferentes sitios de alquiler se reunieron a las 10:30 horas de ayer sobre la calle 13 entre Allende y Morelos, justamente frente al Monumento a Cuauhtémoc, donde comenzaron la concentración y un recorrido en sus unidades de trabajo que se dirigió por la avenida Morelos, luego en la calle 14 el contingente tomó la avenida Allende y terminó frente al Palacio Municipal con una manifestación pacífica.

Ahí solicitaron a las autoridades atención a sus peticiones, ya que consideran están siendo víctimas de la ilegalidad, pero además desde ese lugar hicieron un llamado a los diputados de la recién instalada legislatura local, para que velen por sus derechos y no afecten el bienestar de más de 200 familias.

Y es que refirieron que la nueva Ley de Transporte en el Estado fue promovida por una diputada del PAN de la anterior legislatura y dejada pendiente para que se resuelva por los actuales, misma que fue propuesta con afectaciones no sólo a ellos como taxistas, sino también a los compañeros materialistas y transportistas.

En ese sentido, Parra Olivas refirió que la nueva Ley de Transporte busca reducir el tiempo de vigencia de las concesiones de 15 a 10 años solamente, además que en caso que el propietario fallezca, la esposa o descendientes no podrían acceder a la concesión, sino que automáticamente se cancelaría.

Refirió que la protesta también se dirigió para manifestarse en contra de los automotores que pretenden ingresar el servicio de UBER y City Car, que se emplean mediante aplicaciones, pero que operan en la ilegalidad, debido a que no están concesionados por la Dirección de Transporte de Gobierno del Estado y que no pagan impuestos como ellos sí lo hacen.

Dijo que en las últimas semanas se han presentado intentos de introducir City Car en Cuauhtémoc, como sucedió el año pasado con UBER, sin embargo señaló que para ello estarán muy vigilantes los taxistas, para denunciar la detección de algún auto “pirata” ante los inspectores de Transporte y con ello se aplique la sanción monetaria correspondiente y se decomise la unidad.

La manifestación estuvo acompañada por la lideresa regional de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) Patricia Estela Romo Chacón, quien refirió que impulsará las peticiones de los taxistas, para hacer presión ante el Congreso del Estado y ante la Dirección de Transporte, para que actúen en consecuencia en favor de los taxistas.