VI Domingo de Pascua: Invita arzobispo de Chihuahua a vivir y comunicar la alegría de Jesús

“Hay que convertirse en apóstoles de la alegría, con ayuda del Espíritu Santo llevemos la alegría”, fue la invitación que este domingo hizo monseñor Constancio Miranda Weckmann

Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 5 de mayo de 2024

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

El arzobispo llamó a la feligresía a crear y cultivar un ambiente de alegría, gozo y paz en sus hogares, familias, trabajos y grupos católicos para que todos conozcan que Jesús es amor.

Mencionó que el verdadero amor resplandece en Cristo e invita a permanecer unidos en su amor, por lo que pidió a los católicos buscar en la Virgen María su protección y como ella encuentren la verdadera alegría de su hijo Jesús. A la vez que felicitó a las mamás ante la cercanía del Día de las Madres, y las llamó a vivir y comunicar la alegría de Jesús resucitado.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Este domingo en la primera lectura se abordó la salvación de Cornelio, quien pasó del paganismo a la fe, porque las puertas de la iglesia están abiertas. En la segunda lectura se hizo énfasis en que Dios es amor y por ello envió a su hijo para que cada persona descubriera en su rostro el amor. Y en el evangelio se insiste en que permanezcan en Jesús, para que el gozo y la alegría sean perfectos.

Monseñor Miranda resaltó que Jesús debe ser la causa de la alegría en su vida, porque la promesa es que el destino está en el reino de Dios, por lo que los exhortó a ser fruto de Dios, porque es el resultado de la presencia del Espíritu Santo.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

La feligresía reunida pidió a Dios escuchar las plegarias de su pueblo, oraron por el Papa Francisco; por los gobernantes para que Cristo los lleve de luz para que procuren el progreso y el bien de la patria; por la madres para que Dios las asista siempre e infunda en sus corazones un espíritu de aliento y amor, para que sean consuelo en sus familias; por los enfermos y agonizantes para que Cristo los llene de paz y sean consolados por su ternura.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al ser el primer domingo del mes de mayo alentó a los miembros de los grupos con expresión diocesana a seguir unidos a Jesús y haciendo vida los mandamientos, entre los grupos estuvieron la Adoración Nocturna Mexicana, Adoradores Laicos, Agrupación de Esposas Cristianas, Apostolado Mundial de Fátima, Cáritas Diocesana, Centro San José, Colegio Biblico Apostolico, Coro Diocesano, Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Además de Encuentro de Novios, Encuentro Matrimonial Mundial, Enfermeras de la Acción Católica, Escuela de la Cruz, Escuela Superior de Música Fe y Luz, Grupo de Oración Reina de la Paz, Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, Legión de María, Movimiento de Revisión de Vida Matrimonial, Movimiento de Schoenstatt, Movimiento Familiar Cristiano, Movimiento de Juventudes Cristianas, Mujeres al pie de la Cruz, Pastoral Diocesana de Música, Pastoral Penitenciaria, Los Pequeños Hermanos de María, Retrobay, Talleres de Oración y Vida, Asociación del Santísimo de la Divina Providencia, Escuela Bíblica Católica de Emaús y Movimiento de Plateros.