/ miércoles 21 de noviembre de 2018

Llega Tlaxcala el séptimo Festival Internacional de Coros

El festival se realizará del 23 al 29 de noviembre con la participación de agrupaciones locales, nacionales y locales

El séptimo Festival Internacional de Coros Tlaxcala Canta se realizará del 23 al 29 de noviembre en dicha entidad, con la seguridad que será una experiencia enriquecedora para el público visitante que conocerá la armonía, así como la calidad vocal de los alrededor de 620 participantes en el encuentro cultural.

Así lo dio a conocer Israel Netzahual Cuatecontzi, coordinador general del Festival, que es apoyado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), el cual se ha mantenido en la preferencia de los tlaxcaltecas y los visitantes. En esta ocasión se presentarán 14 coros nacionales.

Asimismo, los conciertos se llevarán a cabo en diferentes sedes de 22 municipios, en espacios como escuelas, hospitales y casas hogares, así como iglesias que por su acústica son ideales para este tipo de espectáculos, destacó Netzahual.

Además, en el carácter internacional del evento, actuarán, el Coro Juvenil de la Universidad de Guayaquil, Ecuador; el Coro de la Universidad de Texas y el Herron Treble Chorus, ambos de Estados Unidos; y de la república mexicana, grupos de Monterrey, Veracruz, Chihuahua, Sonora, Ciudad de México, Oaxaca, Baja California y 19 coros locales.

Al respecto, Israel Netzahual comentó que la importancia de este festival radica en que “ya llegamos a la séptima edición, en la cual se ha generado interés por parte del público. También se ha convertido en un intercambio cultural donde se conoce todo lo referente al aspecto coral con cinco talleristas mundiales y uno mexicano. En la clausura ellos harán un montaje con las herramientas didácticas que dieron a los participantes”.

Agregó que en esta edición esperan superar la afluencia de 12 mil visitantes del año pasado para “que vivan la oportunidad de escuchar estas grandes voces, que en cada Festival han impactado y nos ha generado nuevos públicos”, expresó el coordinador del Festival y a pregunta expresa de cómo se prepara un intérprete de coro, indicó que no debe ser un cantante profesional, sino tener pasión por el la música y la voluntad de trabajar en equipo.

En cuanto a cómo ha evolucionado el género coral, en entrevistado, señaló. “Si existen algunas innovaciones. Hay que recordar que los coros existen desde la edad media. Actualmente hay composiciones sobre temas actuales. Textos que se interpretan por medio de las voces referentes a la paz a los sentimientos y también hay estilos musicales como regional, hasta pop que es atractivo para las nuevas generaciones, concluyó.

El séptimo Festival Internacional de Coros Tlaxcala Canta se realizará del 23 al 29 de noviembre en dicha entidad, con la seguridad que será una experiencia enriquecedora para el público visitante que conocerá la armonía, así como la calidad vocal de los alrededor de 620 participantes en el encuentro cultural.

Así lo dio a conocer Israel Netzahual Cuatecontzi, coordinador general del Festival, que es apoyado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), el cual se ha mantenido en la preferencia de los tlaxcaltecas y los visitantes. En esta ocasión se presentarán 14 coros nacionales.

Asimismo, los conciertos se llevarán a cabo en diferentes sedes de 22 municipios, en espacios como escuelas, hospitales y casas hogares, así como iglesias que por su acústica son ideales para este tipo de espectáculos, destacó Netzahual.

Además, en el carácter internacional del evento, actuarán, el Coro Juvenil de la Universidad de Guayaquil, Ecuador; el Coro de la Universidad de Texas y el Herron Treble Chorus, ambos de Estados Unidos; y de la república mexicana, grupos de Monterrey, Veracruz, Chihuahua, Sonora, Ciudad de México, Oaxaca, Baja California y 19 coros locales.

Al respecto, Israel Netzahual comentó que la importancia de este festival radica en que “ya llegamos a la séptima edición, en la cual se ha generado interés por parte del público. También se ha convertido en un intercambio cultural donde se conoce todo lo referente al aspecto coral con cinco talleristas mundiales y uno mexicano. En la clausura ellos harán un montaje con las herramientas didácticas que dieron a los participantes”.

Agregó que en esta edición esperan superar la afluencia de 12 mil visitantes del año pasado para “que vivan la oportunidad de escuchar estas grandes voces, que en cada Festival han impactado y nos ha generado nuevos públicos”, expresó el coordinador del Festival y a pregunta expresa de cómo se prepara un intérprete de coro, indicó que no debe ser un cantante profesional, sino tener pasión por el la música y la voluntad de trabajar en equipo.

En cuanto a cómo ha evolucionado el género coral, en entrevistado, señaló. “Si existen algunas innovaciones. Hay que recordar que los coros existen desde la edad media. Actualmente hay composiciones sobre temas actuales. Textos que se interpretan por medio de las voces referentes a la paz a los sentimientos y también hay estilos musicales como regional, hasta pop que es atractivo para las nuevas generaciones, concluyó.

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

¡Terminan las compras! Entra en vigor Ley Seca por la Jornada Electoral

Aplicaron las famosas "compras de pánico" es decir, fueron por cerveza y vino minutos antes de las 17:00 horas de este sábado

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general

Policiaca

Continúan combatiendo el incendio en el Cerro del Caballo

A los bomberos se suman propietarios de razers y cuatrimotos