/ viernes 19 de agosto de 2016

El dolor es temporal, la satisfacción para toda la vida: Lupita González

Río de Janeiro.- Dio ejemplo.

Se mostró como la reina de la marcha, por eso LupitaGonzález fue el terror para las demás participantes en los JuegosOlímpicos, a sus 27 años de edad.

No te pierdas: 

La mexiquense es una atleta que recorría 120kilómetros a la semana entre avenidas y carreteras. Hastaque un día se lesionó y tuvo que ser operada de una de susrodillas. Fue cuando le dijeron que escogiera la caminata para surehabilitación.

[caption id="attachment_404731" align="alignnone"width="615"]Foto: AP[/caption]

Pero sigue con dolor, sus heridas no hanparado.

“No sé qué sigue mañana, tengo que hacerme unavaloración médica total, porque siento mucho dolor.Necesito ver si puedo seguir en este nivel porque para qué vamos ahacer algo que no es el objetivo”.

Nacida en Veracruz, pertenece al EjércitoMexicano, era una inexperta en esta disciplina, hasta quele comenzó a tener pasión.

“Todo fue por una herida, que me sigue doliendo. Peroestoy contenta, dolida por los últimos 50 metros porquepude dar más. No me alcanzó, pero creo que tambiénestá satisfecho mi entrenador por lo que hice”.

[caption id="attachment_404734" align="alignnone"width="400"]Foto: AP[/caption]

“México también puede, México esgrande”

La mente puede hacer muchas cosas. Puedeshacer el mejor trabajo, pero si no tienes la mente deaguantar, no sirve de nada. Hay que ser muy dura en estacompetencia”, admitió la marchista.

Lee también: 

Una frase acaso resuma mejor que ninguna por qué casi logróganar una carrera en la que, como ella mismo admitió, sesintió “como un conejito encajonado” ante las treschinas que se le pegaron de inicio a fin de lacarrera.

“El dolor es temporal, pero la satisfacción es para toda lavida”, dijo en rueda de prensa, y reveló lo que corríapor su cabeza durante los momentos más duros de laprueba, disputada parcialmente con un intenso viento decara y bajo un tórrido sol.

[caption id="attachment_404737" align="alignnone"width="615"]Foto: Jorge Barrera | ESTO[/caption]

“En algún momento pensé que estaba fuera, perorecuerdas todo lo que has trabajado y no tienes miedo deintentarlo una vuelta más, y al final ya estás en laúltima vuelta, y lo dejas todo”, aseveró.

“México también puede, México es grande.El camino no era éste, quería llegar en el boxeo o en la carrera.Pero aquí estoy”, expresó.

Pocos pueden presumir de una capacidad mental comoLupita para lograr hitos equiparables al de hoy, como suvictoria en el Panamericano de Toronto 2015, cuando tras cruzar lameta se desmayó, al parecer por no haberse hidratado en toda lacarrera por orden de su entrenador.

|| Con información de Guillermo Martínez G./ESTO yNotimex||

No te pierdas:

/parg

Río de Janeiro.- Dio ejemplo.

Se mostró como la reina de la marcha, por eso LupitaGonzález fue el terror para las demás participantes en los JuegosOlímpicos, a sus 27 años de edad.

No te pierdas: 

La mexiquense es una atleta que recorría 120kilómetros a la semana entre avenidas y carreteras. Hastaque un día se lesionó y tuvo que ser operada de una de susrodillas. Fue cuando le dijeron que escogiera la caminata para surehabilitación.

[caption id="attachment_404731" align="alignnone"width="615"]Foto: AP[/caption]

Pero sigue con dolor, sus heridas no hanparado.

“No sé qué sigue mañana, tengo que hacerme unavaloración médica total, porque siento mucho dolor.Necesito ver si puedo seguir en este nivel porque para qué vamos ahacer algo que no es el objetivo”.

Nacida en Veracruz, pertenece al EjércitoMexicano, era una inexperta en esta disciplina, hasta quele comenzó a tener pasión.

“Todo fue por una herida, que me sigue doliendo. Peroestoy contenta, dolida por los últimos 50 metros porquepude dar más. No me alcanzó, pero creo que tambiénestá satisfecho mi entrenador por lo que hice”.

[caption id="attachment_404734" align="alignnone"width="400"]Foto: AP[/caption]

“México también puede, México esgrande”

La mente puede hacer muchas cosas. Puedeshacer el mejor trabajo, pero si no tienes la mente deaguantar, no sirve de nada. Hay que ser muy dura en estacompetencia”, admitió la marchista.

Lee también: 

Una frase acaso resuma mejor que ninguna por qué casi logróganar una carrera en la que, como ella mismo admitió, sesintió “como un conejito encajonado” ante las treschinas que se le pegaron de inicio a fin de lacarrera.

“El dolor es temporal, pero la satisfacción es para toda lavida”, dijo en rueda de prensa, y reveló lo que corríapor su cabeza durante los momentos más duros de laprueba, disputada parcialmente con un intenso viento decara y bajo un tórrido sol.

[caption id="attachment_404737" align="alignnone"width="615"]Foto: Jorge Barrera | ESTO[/caption]

“En algún momento pensé que estaba fuera, perorecuerdas todo lo que has trabajado y no tienes miedo deintentarlo una vuelta más, y al final ya estás en laúltima vuelta, y lo dejas todo”, aseveró.

“México también puede, México es grande.El camino no era éste, quería llegar en el boxeo o en la carrera.Pero aquí estoy”, expresó.

Pocos pueden presumir de una capacidad mental comoLupita para lograr hitos equiparables al de hoy, como suvictoria en el Panamericano de Toronto 2015, cuando tras cruzar lameta se desmayó, al parecer por no haberse hidratado en toda lacarrera por orden de su entrenador.

|| Con información de Guillermo Martínez G./ESTO yNotimex||

No te pierdas:

/parg

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción