/ martes 6 de diciembre de 2022

Marruecos posa con una bandera palestina tras pasar a cuartos del Mundial, ¿recibirá castigo?

La FIFA es hostil a los gestos de naturaleza política en los partidos que organiza, sin embargo, no es la primera vez que aparece la bandera

Los jugadores marroquíes posaron con una bandera palestina sobre el terreno de juego tras su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Qatar eliminando a España, este martes en Doha, constataron periodistas de AFP.

Al término del partido, los jugadores se agruparon para una foto colectiva con la bandera palestina, que también fue ondeada por el defensor Jawad el Yamiq.

Puedes leer también: ¡Todo es culpa de Layún! Fan lo confundió con Adam Levine y perdió su vuelo

Los colores palestinos están muy presentes en las tribunas de este Mundial en Qatar, el primero disputado en el mundo árabe. En el partido Francia-Túnez, un aficionado había entrado al campo durante el partido, con esa bandera.

¿Qué pasa en Palestina y el papel de Marruecos?

Las regiones de Oriente Medio y el norte de África atraviesan diferentes crisis tanto políticas como económicas y sociales. Estas crisis han generado distintas disparidades que han desembocado en enfrentamientos armados y en guerras civiles que a su vez han dificultado el desarrollo de la riqueza de algunos países.

Entre los motivos de los estallidos, la etnia y la religión son dos elementos que han caracterizado las causas de estos conflictos. El caso más claro lo podemos observar en el conflicto palestino-israelí, enquistado desde hace ya 75 años, y que por el momento no parece que vaya a cambiar.

En este contexto, la diplomacia juega un papel clave, aunque difícil. Diversos países árabes han apoyado abiertamente la causa palestina, condenando las acciones israelís, a pesar de que algunos de ellos mantienen relaciones diplomáticas trascendentales con Tel Aviv.

Entre estos países, destaca el papel que estaría ejerciendo Marruecos. Después de la última escalada de violencia tras la ejecución de la Operación Amanecer contra la Yihad Islámica en Gaza, el grupo árabe de la ONU ha elogiado “los esfuerzos sostenidos” que estaría ejerciendo el reino alauí para tratar de hallar una solución.

¿FIFA castigará a Marruecos?

Volviendo al fútbol, la FIFA es hostil a los gestos de naturaleza política en los partidos que organiza, sin embargo, en este tema ha sido bastante abierto.

Es así que al inicio del mundial, los aficionados israelíes y palestinos podían volar juntos al Mundial de Qatar 2022, tras la reunión mantenida por la FIFA con los organizadores de la competición y los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura y Deporte de Israel para ultimar los planes de desplazamiento al torneo.

Según la FIFA, la reunión se llevó a cabo de acuerdo con el compromiso del país organizador de cumplir con los requisitos de la federación internacional como anfitrión.

Los aficionados tendrán que tener registrada la tarjeta "Hayya" (documento requerido para entrar en Qatar durante el Mundial) y billetes válidos, de ida y vuelta, para volar al país.

Publicado en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST MUNDIALISTA ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Amazon Music

Los jugadores marroquíes posaron con una bandera palestina sobre el terreno de juego tras su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Qatar eliminando a España, este martes en Doha, constataron periodistas de AFP.

Al término del partido, los jugadores se agruparon para una foto colectiva con la bandera palestina, que también fue ondeada por el defensor Jawad el Yamiq.

Puedes leer también: ¡Todo es culpa de Layún! Fan lo confundió con Adam Levine y perdió su vuelo

Los colores palestinos están muy presentes en las tribunas de este Mundial en Qatar, el primero disputado en el mundo árabe. En el partido Francia-Túnez, un aficionado había entrado al campo durante el partido, con esa bandera.

¿Qué pasa en Palestina y el papel de Marruecos?

Las regiones de Oriente Medio y el norte de África atraviesan diferentes crisis tanto políticas como económicas y sociales. Estas crisis han generado distintas disparidades que han desembocado en enfrentamientos armados y en guerras civiles que a su vez han dificultado el desarrollo de la riqueza de algunos países.

Entre los motivos de los estallidos, la etnia y la religión son dos elementos que han caracterizado las causas de estos conflictos. El caso más claro lo podemos observar en el conflicto palestino-israelí, enquistado desde hace ya 75 años, y que por el momento no parece que vaya a cambiar.

En este contexto, la diplomacia juega un papel clave, aunque difícil. Diversos países árabes han apoyado abiertamente la causa palestina, condenando las acciones israelís, a pesar de que algunos de ellos mantienen relaciones diplomáticas trascendentales con Tel Aviv.

Entre estos países, destaca el papel que estaría ejerciendo Marruecos. Después de la última escalada de violencia tras la ejecución de la Operación Amanecer contra la Yihad Islámica en Gaza, el grupo árabe de la ONU ha elogiado “los esfuerzos sostenidos” que estaría ejerciendo el reino alauí para tratar de hallar una solución.

¿FIFA castigará a Marruecos?

Volviendo al fútbol, la FIFA es hostil a los gestos de naturaleza política en los partidos que organiza, sin embargo, en este tema ha sido bastante abierto.

Es así que al inicio del mundial, los aficionados israelíes y palestinos podían volar juntos al Mundial de Qatar 2022, tras la reunión mantenida por la FIFA con los organizadores de la competición y los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura y Deporte de Israel para ultimar los planes de desplazamiento al torneo.

Según la FIFA, la reunión se llevó a cabo de acuerdo con el compromiso del país organizador de cumplir con los requisitos de la federación internacional como anfitrión.

Los aficionados tendrán que tener registrada la tarjeta "Hayya" (documento requerido para entrar en Qatar durante el Mundial) y billetes válidos, de ida y vuelta, para volar al país.

Publicado en ESTO



ESCUCHA EL PODCAST MUNDIALISTA ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Amazon Music

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos